La Selección

¿Cuáles son las cuentas de Colombia para clasificar contra Paraguay y Perú?

Como no ocurrió en el doblete que acaba de pasar, estas son las cuentas de Colombia para clasificar contra Paraguay y Perú al Mundial Rusia 2018.

(MIGUEL GUTIERREZ/EFE)

Ganar, es sencillo y simple decirlo, pero es difícil lograrlo cuando se enfrentan 2 equipos con el mismo objetivo de llegar a un Mundial de fútbol. Por esta razón queremos hacer las cuentas de Colombia para clasificar contra Paraguay y Perú, siendo el mejor de los escenarios clasificar directamente y un consuelo muy duro tener que ir al repechaje contra Nueva Zelanda.

PUBLICIDAD

El 5 de octubre el calendario pone a ‘la Tricolor’ contra Paraguay en Barranquilla y el 10 del mismo mes será Perú en Lima el rival del cierre. Viendo este panorama, conociendo que Colombia es tercera con 26 puntos, seguida por los peruanos con 24 unidades y siendo los paraguayo séptimos con 21, es claro que la clasificación se debe asegurar con los guaraníes en casa y no llegar a la visita contra los incas dependiendo de una victoria u otros resultados de terceros.

Pero el fútbol tiene un universo de posibilidades y entre 10 selecciones se puede dar cualquier cosa en esos últimos duelos eliminatorios.


¿Cuáles son las cuentas de Colombia para clasificar contra Paraguay y Perú?
  1. Clasificar directamente contra Paraguay:

Si Colombia le gana a Paraguay deberá esperar que Chile pierda o empate con Ecuador para asegurarse un cupo en la cita mundialista, llegando ‘la tricolor’ a 29 unidades y quedándose los australes con 23 o 24 puntos, será imposible bajen a Colombia del cuarto lugar en la última jornada.

Como Argentina y Perú se enfrentan en esta jornada, obligatoriamente alguno (en caso de que haya ganador) o los 2 (en caso de que haya empate) van a quedar por debajo de los 26 puntos y esto deja para la última jornada solo a Brasil, Uruguay y el ganador de Perú y Argentina con posibilidades de superar al equipo colombiano, siendo como mínimo cuartos y yendo al Mundial directamente.

  1. Clasificar directamente contra Paraguay y Perú

En caso de que Colombia gane contra Paraguay, pero Chile también le gane a Ecuador, todo quedará para esa jornada número 18 y Colombia deberá ganarle o empatarle a Perú para no depender de ningún resultado de terceros. Así llegaría a más de 30 puntos, número más que suficiente para estar en el torneo orbital y aspirando a ser segundos o terceros de la tabla detrás de Brasil y peleando la segunda casilla, dependiendo de lo que hagan los uruguayos en los encuentros restantes pero con el cupo asegurado.

PUBLICIDAD

  1. Ir al repechaje

Si Colombia pierde un partido y gana el otro, empata los 2 o empata alguno y pierde el otro, se complicaría el escenario y se debe empezar a mirar lo que pase con Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay y Ecuador. En estas combinaciones de marcadores también entrarían a jugar un papel importante los goles anotados y recibidos, ya que la cercanía en puntos con los rivales directos puede generar múltiples empates que se definirían por diferencia de gol.

  1. ¿Y si se pierden los 2 juegos?

Aunque es el peor de los casos, perdiendo los 2 partidos también podría darse la clasificación con un juego de resultados muy extraño en el cual Chile no debe ganar puntos en las 2 fechas contra Ecuador y Brasil, Perú debería ganarle a Argentina antes de derrotar a Colombia, Paraguay deberá perder con Venezuela después de derrotar a ’la Tricolor’ y finalmente Ecuador y Argentina deben empatar en esa última fecha.

También se podría llegar al repechaje perdiendo los 2 partidos si solo una de las combinaciones anteriores cambian; ya sea si se presenta un ganador en la última fecha entre Ecuador y Argentina o si Paraguay le gana a Venezuela o si Chile derrota a Brasil de visitante. Ya el caso normal sería quedar eliminados perdiendo los 2 juegos y que se dé la lógica en los otros partidos.


Aún es muy complicado hablar en el mundo de las probabilidades de todos los escenarios posibles que se pueden dar en esas últimas jornadas a disputarse en octubre, sin embargo las cuentas de Colombia para clasificar contra Paraguay y Perú deben estar en ganar alguno de los partidos y empatar el otro, así se dejarían de lado las especulaciones y depender de otros.

Pos. Selección Pts. PJ Dif
1.  Brasil 37 16 27
2.  Uruguay 27 16 10
3.  Colombia 26 16 3
4.  Perú 24 16 1
5.  Argentina 24 16 1
6.  Chile 23 16 1
7.  Paraguay 21 16 -6
8.  Ecuador 20 16 0
9.  Bolivia 13 16 -20
10.  Venezuela 8 16 -17

*Todas estas posibilidades se manejaron con un simulador de resultados y posiciones

>>Más actualidad del fútbol internacional en ComuTricolor<<

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último