Jugar en Barranquilla, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, se consideraba un fortín para ‘la Tricolor’ y más cuando el horario de los partidos era a las 3:30 pm, esto con el fin de cansar y desgastar a los rivales. Sin embargo, en esta ocasión, se presentó un mal rendimiento de la Selección Colombia como local, donde los registros en cuanto a puntos obtenidos y goles marcados no fueron los mejores.
Previo al juego ante Paraguay, mucho se habló del horario. De igual manera, después de algunos compromisos, se generó polémica por el estado de la cancha. Y, además, el tema de la sede para el combinado patrio será algo de nunca acabar, ya que algunos argumentan que se debe jugar en Bogotá, otros en Medellín, y los restantes afirman que la Selección es de todos y debe rotar entre los diferentes escenarios del país.
¿Por qué se dio el mal rendimiento de la Selección Colombia como local?
De los 9 partidos que se disputaron en ‘la casa de la Selección’ en las presentes eliminatorias Rusia 2018, se obtuvieron 4 victorias, 3 empates y 2 derrotas, para un total de 15 puntos de 27 posibles, con un rendimiento del 55,6%, estadística que en números no suena nada mal, pero no lo suficiente para demostrar que en realidad se hace respetar la localía.
Además de esto, se convirtieron 12 anotaciones y se recibieron 7, para una diferencia de +5, alcanzando así el peor registro goleador desde que se juega en Barranquilla.
Otro dato que se debe analizar es que, en esta ocasión, no se le pudo ganar a las selecciones consideradas grandes o de peso, como es el caso de Argentina (derrota), Uruguay (empate), Chile (empate) y Brasil (empate), con quienes siempre se peleará el cupo a un cita mundialista y de dejarnos sacar puntos por parte de ellos, no se logrará nada.
Fecha 1: Colombia 2 – 0 Perú
Fecha 4: Colombia 0 – 1 Argentina
Fecha 6: Colombia 3 – 1 Ecuador
Fecha 7: Colombia 2 – 0 Venezuela
Fecha 10: Colombia 2 – 2 Uruguay
Fecha 11: Colombia 0 – 0 Chile
Fecha 13: Colombia 1 – 0 Bolivia
Fecha 16: Colombia 1 – 1 Brasil
Fecha 17: Colombia 1 – 2 Paraguay
Ahora, el próximo martes 10 de octubre contra los incas, si bien se jugará de visitante, José Néstor Pékerman tiene la posibilidad de que este balance en condición de local pase al olvido, en caso de ganarle a Perú y conseguir así la clasificación al Mundial.
>>Encuentre más actualidad de ‘la Tricolor’ acá<<
Conmebol decidió el árbitro para Perú VS Colombia
— ComuTricolor (@ComuTricolor) October 7, 2017
Este juez ya dirigió un juego entre 'la Tricolor' y los incas > https://t.co/UAkWIL8mWg pic.twitter.com/lsODVeIqMv