La Selección

Video: ¿Por qué fue la lesión de James Rodríguez en Colombia VS Senegal?

Aunque pudo haber pasado sin mucha trascendencia por la clasificación, esta lesión de James Rodríguez en Colombia VS Senegal preocupa y mucho.

Era un partido para dar todo, para estar al 100% y para dejar hasta el último aliento en la lucha por la victoria. Infortunadamente la lesión de James Rodríguez en Colombia VS Senegal impidió que se cumpliera el plan y objetivo de juego de ’la Tricolor’.

PUBLICIDAD

Aunque pocos notaron la lesión en el poco tiempo que estuvo en el campo, y algunos criticaron la actitud cuando salió del campo e incluso insinuaron que estaba molesto con José Pékerman y sus compañeros. Al final del encuentro se conocieron detalles de lo que realmente pasaba con ‘el 10’ y las dudas se transformaron en preocupación.


¿Cómo fue la lesión de James Rodríguez en Colombia VS Senegal?

Muchos creen que fue en una acción puntual, incluso que fue por algún golpe o disputando el balón, pero no fue así; desde que ingresó al campo para afrontar el encuentro, James estuvo lejos de su forma. En la transmisión del partido pocas veces lo pudieron captar en contacto con el balón e incluso en su especialidad, el tiro libre, decidió que fuera Juan Fernando Quintero quien ejecutara el cobro del minuto 15 del encuentro.

https://twitter.com/Sergio_Jacome/status/1012345153087041538

Sin embargo, por el dominio de Senegal y por la falta de transito del balón por el medio campo, parecía que el zurdo del Bayern München estaba tan alejado como Falcao García Y Juan Fernando Quintero.

Llegando al minuto 30 empezaron las señas entre los integrantes del cuerpo técnico y Rodríguez, esto llevó a que de inmediato se diera una conversación de José Pékerman con sus asistentes y se decidiera la entrada de Luis Fernando Muriel, para que este asumiera la responsabilidad de jugar como volante abierto por izquierda y Quintero se posicionara como ‘el 10’.

La salida de James del campo fue un momento triste, no animó a sus compañeros, no respondió al aplauso del público, su mirada al suelo estuvo acompañada por unas palabras de Falcao García quien los dejó casi en la línea de banda para que saludara a Muriel se hiciera el relevo. Ni siquiera el intento de consuelo de ‘Don José’ fue percibido por el jugador, que se metió al túnel y fue directamente al camerino.

PUBLICIDAD


James, el DT:

Para el complemento el jugador salió al banco de suplentes junto a sus compañeros y ante la intensidad del partido no pudo quedarse quieto, casi actuó como una sombra de Pékerman; dando indicaciones, señalando aspectos del juego a sus compañeros y explotando de emoción cuando el cabezazo de Yerry Mina se metió en la portería de Senegal y configuró la clasificación a los octavos de final.

Al final del partido no lo vieron celebrando con sus compañeros, tampoco declarando ante los medios y ni siquiera saludando al público que lo coreó antes, durante y después del juego. Apenas un tuit en su cuenta personal con el texto Estamos en octavos. La fe está intacta.

No hubo un parte de tranquilidad, ni siquiera un saludo más emotivo ni la tradicional ‘selfie’, la foto del equipo que saltó al campo acompañó este mensaje dejó abierta la duda por la lesión de James Rodríguez en Colombia VS Senegal y se espera el pronunciamiento oficial de la Federación Colombiana de Fútbol.


Antecedentes de la lesión de James:

– Diciembre de 2014: Perdió 3 semanas de trabajos con Real Madrid por lesión muscular en el gemelo de su pierna derecha.

– Octubre de 2016 y enero de 2017: Quedó varias semanas por fuera de los trabajos del Real Madrid por problemas de gemelo y sóleo en la pierna izquierda.

– Febrero de 2018: Ya en Bayern München, quedó por fuera un par de semanas por molestias en el gemelo de la pierna izquierda.

– 14 de junio de 2018: Ausencia en los entrenamientos de ‘la Tricolor’ por sobrecarga en el sóleo de su pierna izquierda, no fue inicialista en el debut del Mundial Rusia 2018 contra Japón.

>>Más novedades del fútbol mundial en ComuTricolor<<

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último