La Selección

Video: Explicación de Carlos Queiroz sobre cambios en trabajo con porteros de selección Colombia

El entrenador expresó que quiere incorporar a las nuevas generaciones del fútbol colombiano.

Queiroz sobre cambios en trabajo con porteros de selección Colombia Archivo Getty Images

El técnico de ’la Tricolor’ ha llegado con nuevos planteamientos en diversas zonas de la cancha, como el de jugar sin un ’10’ clásico, decisión que ha causado polémica en algunos sectores del fútbol colombiano. Y previo al partido contra Brasil, habló el técnico Carlos Queiroz sobre cambios en trabajo con porteros de selección Colombia para las próximas convocatorias y de cara al futuro.

PUBLICIDAD

En los últimos días se habían desatado varias especulaciones por la ausencia de Eduardo Niño como preparados de arqueros de ’la Tricolor’. Sin embargo, el propio Ramón Jesurum había manifestado que “nadie ha pensado en sacar al profesor Niño ni nada de eso”. El exarquero trabajó con la Federación Colombiana de Fútbol desde 2005 y en 2009 empezó a trabajar al tiempo con Deportivo Cali, ya que la altura de Bogotá no le sentaba bien para su salud.

Pues parece que esto no servía para el trabajo de ’la Tricolor’ y  el nuevo cuerpo técnico llegó con otro preparador de guardameta; el irlandés Des McAleenan quien ya empezó su labor.


¿Qué dijo Carlos Queiroz sobre cambios en trabajo con porteros de selección Colombia?

En la rueda de prensa del jueves 5 de septiembre el DT se pronunció acerca de este caso:

“Empezamos a trabajar con un entrenador de porteros que llegó ahora, esta decisión hace parte de las opiniones que tengo para desarrollar algunos departamentos, algunas áreas del fútbol colombiano. Estamos intentando que la selección dé unos pasos adelante y empezar a trabajar con un grupo de entrenadores residentes, profesionales, todo el tiempo. Que piensan el fútbol de Colombia para la selección 24 horas al día y todo el año.

El compromiso del arquero está un poco desconectado con el equipo nacional de Colombia, hay que trabajar más. Para nosotros es claro, cuando nosotros vemos arqueros de Brasil saliendo a todo el mundo, de Argentina también. No hay ninguna razón para que los arqueros de Colombia no tengan las mismas oportunidades.

Entonces eso hace parte de las preocupaciones que tengo, desarrollar un plan más profesional, queremos mantener 2 entrenadores al tiempo, uno con las categorías mayores, otro que se quede con todas las categorías menores. Hacemos una invitación para que Niño (Eduardo) continúe con nosotros, estamos intentando terminar esa negociación y espero que esa negociación llegue a una conclusión positiva.

El futuro está adelante de nosotros, la opinión que tengo es que la selección Colombia se tiene que profesionalizar en algunos sectores y es muy importante tener un grupo de entrenadores residentes en el área técnica, arqueros, médico, paramédico y de preparación física que vea el fútbol de Colombia todo el tiempo”

Además de lo que dijo Queiroz sobre cambios en trabajo con porteros de selección Colombia, se refirió al nivel con el que esperan contar con los nuevos convocados, ante la ya conocida salida de Camilo Vargas:

“Nosotros queremos que todos los jugadores de Colombia jueguen lo máximo posible porque cuando empecemos las eliminatorias para la Copa del Mundo y también lo más importante, hay un objetivo a corto plazo que es Copa América, queremos a todos los futbolistas jugando con una forma física, técnica y mental muy alta, eso es muy importante para nosotros.

Pero hay realidades que podemos cambiar, no tenemos control del rentado nacional. Hay que desarrollar y reinventar soluciones para cuando llegue el momento de jugar Copa América las soluciones de los jugadores estén listas y funcionando bien. Como se dice en el pueblo; \’si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma\’.

Si nosotros no tenemos la posibilidad de tener los futbolistas jugando, tenemos que encontrar una forma de que los entrenadores residentes y la federación lleguen ahí y poder trabajar más con más especificidad con los jugadores. Hay que comunicarse bien con los clubes, hacer un buen plan de convocatoria y no solamente trabajar con los principales.

Empezar con los sub-23, sub -20, sub-17, sub-15, un plano que no tenga límites y no tenga futuro”

 


Tras conocerse las declaraciones de Carlos Queiroz sobre cambios en trabajo con porteros de selección Colombia, se espera que se comience a trabajar en otras categorías como lo indicó el propio técnico y los jugadores que sean convocados lleguen a punto física y mentalmente para la Copa América 2020 y las eliminatorias de el Mundial de Catar 2022.

>>Más novedades de la selección Colombia en ComuTricolor<<

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último