En el cierre de la jornada del viernes 22 de junio en la cita orbital se vivió un partido muy intenso y polémico, pero no tan polémico en el campo como por lo que se gestó alrededor por temas políticos, geográficos e históricos. Por esta razón el partido Serbia VS Suiza por el Mundial Rusia 2018 tenía ingredientes mucho más grandes que los 3 puntos en juego.
La polémica afuera de la cancha:
En lo previo, la organización de la competencia prohibió la entrada de banderas de La Gran Albania y Kosovo, esto previniendo cualquier provocación entre los aficionados y recordando que en la eliminatoria de la Eurocopa 2016 un ’dron’ con la bandera de la Gran Albania generó disturbios en el estadio en el que oficia como local Serbia.
En el partido entre Serbia y Suiza, los servicios de seguridad rusos no permitirán la entrada en el estadio de las banderas de Kosovo y Gran Albania. pic.twitter.com/62MMd3x9CK
— Јована 🇷🇸 (@jovana_popadich) June 21, 2018
Aunque parece algo menor y del pasado, varios protagonistas en el campo volvió a revivir ’la Guerra de Kosovo’ en la que estuvo implicada Serbia (Antigua Yugoslavia) y Albania (la Gran Albania) tuvieron un conflicto territorial por la zona de Kosovo desde la década del 90. El territorio de Kosovo en un principio fue adjudicado a Serbia, pero la mayor parte de la población eran de ascendencia albanesa. Kosovo obtuvo su independencia 2008 en 2008, pero las cicatrices de este conflicto son muy grandes y hasta hoy parece que no han sanado.
¿Por qué se habla de Albania?
Resulta que Granit Xhaka y Xherdan Shakiri tienen ascendencia albanesa, incluso el hermano del primero juega en el seleccionado de Albania. Y justamente ellos fueron los que anotaron los goles de la victoria suiza y en sus celebraciones mostraron el con sus manos el águila bicéfala, símbolo que está en la bandera de la Gran Albania. Exponiéndose así a una sanción de la Fifa debido a una posible incitación a la violencia.
¡Estas son las opciones de los gauchos en el Grupo E! Nigeria ganó, Islandia botó penal y Argentina celebra porque está muy vivo
— ComuTricolor (@ComuTricolor) June 22, 2018
Así se define si empatan en todos los ítems...
Video > https://t.co/A33UBHH33v pic.twitter.com/UqnzudSD57
Video: Goles del partido Serbia VS Suiza por el Mundial Rusia 2018
A los 5 minutos del primer tiempo se abrió el marcador con la anotación de Aleksandar Mitrovic, quien ganó de cabeza y abrió el marcador.
Pero en el complemento llegaron los goles de la remontada suiza, que se celebraron en Albania, los remates de Xhaka a los 52 minutos y Shaquiri a los 90, dejaron los 3 puntos para los suizos. Sin embargo fue en lsus celebraciones en donde se dio el hechoi polémico y que puede traer sanciones.
🇷🇸🇨🇭 VAI, XHAKA, XHAKA, XHAAAAAAAAAKA! #FOXNaRússia #JogaOQueSabe pic.twitter.com/lklLWYkOCy
— FOX Sports Brasil (de 🏠) (@FoxSportsBrasil) June 22, 2018
Xhaka y Shaqiri son de origen albano-kosobar, de ahí la celebración vs Serbia. Viejas cuentas pendientes. pic.twitter.com/reDbgv5JP8
— Chris (@christiangoles) June 22, 2018
Infortunadamente la victoria de los helvéticos, que los dejan al comando de la tabla con Brasil,se ha opacado por todo este contexto geopolítico y el partido Serbia VS Suiza por el Mundial Rusia 2018 podría dejar sancionados por la organización y molestia a nivel internacional.
>>Más novedades del fútbol mundial en ComuTricolor<<
¡La misma Fifa se encargó de dar los datos! ¿Y por qué canal ven el Mundial Rusia 2018?
Posted by Comutricolor on Friday, June 22, 2018