A muchos no les gusta que se publiquen estas cosas, por seguridad, por privacidad, por respeto y por diferentes factores, sin embargo cada vez es más común que se den a conocer estos contratos ya que se mueve mucho dinero y los objetivos que se buscan conseguir son colectivos. Y entre los sueldos de los 32 técnicos del Mundial Rusia 2018 el seleccionador de ‘la Tricolor’ se encuentra en el puesto 12.
PUBLICIDAD
A José Pékerman lo superan los encargados de los mejores seleccionados del mundo, pero llama la atención que, según lo publicado por el portal Marketing Registrado, Juan Carlos Osorio tiene un pago menor a pesar de dirigir a un seleccionado que mueve patrocinios muy poderosos y derechos de televisión tan altos como lo que ocurre en cada cita orbital en México.
Ya en la parte de debajo de la lista se encuentra Hernán Darío ‘el Bolillo’ Gómez, quien con Panamá clasificó de forma histórica a la importante competencia. Así presentan en el mencionado porta la información de esta parte del mundo:
“Por parte de los representantes sudamericanos y después de Tite, aparecen el argentino Jorge Sampaoli en la novena posición seguido por el “Maestro” Tabárez, Héctor Cúper y José Néstor Pekerman, dejando el último lugar de la lista al encargado de dirigir a Costa Rica, Óscar Ramírez”
Lista de los sueldos de los 32 técnicos del Mundial Rusia 2018:
El ranking está hecho en euros y registra lo que devengan los entrenadores en un año:
1) Joachim Löw (Alemania) €3.85 millones
PUBLICIDAD
2) Tite (Brasil) €3.5 millones
3) Didier Deschamps (Francia) €3.5 millones
4) Julen Lopetegui (España) €3 millones
5) Stanislav Cherchesov (Rusia) €2.6 millones
6) Fernando Santos (Portugal) €2.25 millones
7) Carlos Queiroz (Irán) €2 millones
8) Gareth Southgate (Inglaterra) €2 millones
9) Jorge Sampaoli (Argentina) €1.8 millones
10) Óscar Tabárez (Uruguay) €1.7 millones
11) Héctor Cúper(Egipto)€1.5 millones
12) José Pékerman (Colombia) €1.5 millones
13) Juan Antonio Pizzi (Arabia Saudita) €1.44 millones
14) A confirmar (Australia) €1.25 millones
15) Ricardo Gareca (Perú) €1.15 millones
16) Juan Carlos Osorio (México) €1.05 millones
17) Åge Hareide (Dinamarca) €1 millón
18) Vahid Halilhodžic (Japón) €1 millón
19) Roberto Martínez (Bélgica) €1 millón
20) Vladimir Petkovic (Suiza) €850,000
21) Hervé Renard (Marruecos) €780,000
22) Heimir Hallgrímsson (Islandia) €700,000
23) Zlatko Dalic (Croacia) €550,000
24) Gernot Rohr (Nigeria) €500,000
25) Janne Andersson (Suecia) €450,000
26) Shin Tae-yong (Corea del Sur) €450,000
27) Hernán Darío Gómez (Panamá) €400,000
28) Nabil Maâloul (Túnez) €350,000
29) Mladen Krstajic (Serbia) €300,000
30) Adam Nawalka (Polonia) €270,000
31) Aliou Cissé (Senegal) €200,000
32) Óscar Ramírez (Costa Rica) €350,000
Hay que decir que estos contratos se hacen siempre a largo plazo, por lo general se terminan cuando finaliza la competencia o máximo objetivo, como lo es en el caso de José Néstor Pékerman y la próxima cita mundialista.
Muchos piensan que los sueldos de los 32 técnicos del Mundial Rusia 2018 no son nada comparados con lo que ganan los DTs de los clubes, siendo más importante el torneo de selecciones, pero tendiendo un trabajo diario e intenso el que llevan a cabo los de los equipos.