Actualmente, la regla estipula que un jugador nacionalizado solo puede defender la camiseta de otro país, siempre y cuando, nunca haya disputado un partido oficial con la de su lugar de origen. Por eso, la Fifa evaluaría que un futbolista juegue para dos selecciones, basándose en que, existen casos donde después de un tiempo, un entrenador desiste de utilizar a determinado jugador, pero sí lo pretenden otras selecciones.
PUBLICIDAD
Y es que, justo cuando se habla del posible llamado de Franco Armani a ‘la Tricolor’, debido a que, según declaraciones del guardameta, “no será tenido en cuenta en Argentina”, la institución deportiva estaría pensando en aprobar dicha propuesta, la cual, sin lugar a dudas, ha adquirido bastante fuerza por la aceptación de varios jugadores que se encuentran en esta particular situación.
¿Por qué la Fifa evaluaría que un futbolista juegue para dos selecciones?
Victor Montagliani, vicepresidente de la Fifa y presidente de la Concacaf, en declaraciones para la BBC, explicó las razones por las que se estaría planteando esta idea, donde el principal argumento que da se basa en el fenómeno de la globalización y la inmigración.
“El mundo está cambiando, la inmigración está cambiando. Hay problemas de nacionalidad que están apareciendo en todo el mundo: en África, en Asia y en la Concacaf. Es un buen momento para revisar esto y ver si hay soluciones sin dañar la integridad del juego”
De igual manera, se analizará la posibilidad de dar compensaciones por derechos de formación a las selecciones que convoquen a un futbolista en alguna de sus categorías menores y finalmente este conforme la selección de mayores.
Y es que, el estudio se está realizando por una sugerencia realizada por la Federación de Cabo Verde, la cual sugirió que se le de la oportunidad a un jugador de cambia de selección, siempre y cuando tan solo haya disputado uno o dos encuentros oficiales como máximo con el equipo nacional de mayores de determinado país.