FPC

Confirmado: América de Cali salió de la 'Lista Clinton' tras 16 años

El presidente del América de Cali, Oreste Sangiovanni, reveló en RCN La Radio que la Embajada de Estados Unidos confirmó que el equipo fue retirado de la llamada ’Lista Clinton’.

[one_half last=”no”] [ad 1] [/one_half][one_half last=”yes”] El directivo del conjunto vallecaucano señaló que la información fue oficializada este lunes al abogado del equipo Luis Valero por parte de la Embajada de Estados Unidos

“Efectivamente en horas de la mañana, en una charla con el apoderado Luis Valero, nos oficializaron que el Gobierno de Estados Unidos (tomó esa decisión), en asocio con el Gobierno colombiano, y en coordinación con Andrés Botero, director de Coldeportes”. [/one_half]

Precisó que “en un acto formal (…) nos fue notificada la exclusión del equipo de la Lista Clinton”.

Dijo que “el 3 de abril en la ciudad de Cali se hará entrega de la carta de exclusión a la Institución para beneplácito de una hinchada que durante 16 años estuvo sumergida en eso, agotada por la falta de patrocinios (y) sin poder vincularse a las áreas comerciales”.

Confió en que “seguramente esto nos aportará un panorama diferente en lo administrativo y lo deportivo”.

Saneamiento administrativo

Sangiovanni recordó igualmente el proceso que vivió la institución para llegar al saneamiento administrativo.

“En el mes de enero la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) le informó a nuestra Institución que no tenía más preguntas y que estaban seguros y confiados en que no estaríamos en ningún otro problema legal. Ellos comprobaron que nuestros dineros eran producto de taquillas, de derechos de televisión y de la capitalización de nuestros socios”, sostuvo.

Indicó que el equipo “está limpio y saneado dese hace algún tiempo. La carta de exclusión no es más que el acta de grado. No obstante puede seguir habiendo mentes y almas un poco turbias, (pero) aquí ya depende del veedor”.

“El América ya cumplió con todo, y pueden tener la absoluta certeza el Gobierno Nacional, la ley colombiana, la Superintendencia, Coldeportes y el Gobierno de Estados Unidos de que nuestra institución es transparente, clara e inequívoca”, subrayó.

Consideró que “con esta carta estamos llamados a devolverle al América su grandeza, pero esta vez con dineros legales y con actitudes intachables. Ahora tendremos aliados administrativos y músculos económicos para lograr nuestro cometido”.

Por: RCN La Radio

Tags

Lo Último


Te recomendamos