Infortunadamente el partido que se jugó en Santa Marta el pasado sábado 1 de junio tuvo vergonzosos comportamientos antes del encuentro. Por esta razón se daría un castigo de Dimayor por desmanes antes de Unión Magdalena VS Millonarios, encuentro válido por la Fecha 5 de los cuadrangulares de la Liga Águila 1-2019.
Cuando estaba terminando el encuentro, que terminó con empate 1 por 1, se conoció la publicación en el Twitter oficial del ente máximo del FPC en el cual se piden los datos de los detenidos por las autoridades de la capital del Magdalena.
¡Disturbios, peleas con piedras y armas blancas, Policías heridos y captura masiva! Sacan a barras bravas de Millonarios de Santa Marta antes del partido contra Unión Magdalena
— ComuTricolor (@ComuTricolor) June 1, 2019
¿Cuál es la solución para alejar la violencia del FPC?
Video > https://t.co/nRPn7X5H4U pic.twitter.com/ntDOTdALI9
Posible sanción de Dimayor por desmanes antes de Unión Magdalena VS Millonarios:
Así como procedió ya en otros casos puntuales, como el de la barra brava del Medellín que tuvo inconvenientes en su visita al estadio El Campín de Bogotá, la Dimayor espera individualizar a los protagonistas para castigarlos y que no puedan ingresar a los diferentes estadios de Colombia:
“DIMAYOR solicita a la @PoliciaColombia de Santa Marta la identificación de las personas retenidas por los enfrentamientos entre hinchas de Millonarios y Unión Magdalena con el fin de sancionarlos y apartarlos del FPC, por ser generadores de violencia”
DIMAYOR solicita a la @PoliciaColombia de Santa Marta la identificación de las personas retenidas por los enfrentamientos entre hinchas de Millonarios y Unión Magdalena con el fin de sancionarlos y apartarlos del FPC, por ser generadores de violencia.
— DIMAYOR (@Dimayor) June 1, 2019
Hay que recordar que se detuvieron cerca de 300 personas, identificadas como seguidores del club bogotano, y no pudieron ingresar al partido de Sierra Nevada al mencionado encuentro. Esto se empezaría a ejercer en Bogotá, plaza en la cual ya se empezó a implementar la identificación biométrica y los datos que den de estos sujetos serviría para que siga el plan de erradicar la violencia del fútbol.
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
¡Apunto a los seguidores, a la Dimayor, a la Policía, al gobierno de Bogotá y de Colombia! ¿Qué opinan de esta situación?
Posted by Comutricolor on Saturday, June 1, 2019