Aunque la crisis del fútbol en Colombia ’estalló’ por la pandemia del COVID-19, esto viene hace mucho tiempo gestándose con el tema de los patrocinadores, con los contratos de televisión, con las decisiones que se implementan y con todo tipo de errores que iban generando inconformidad en muchos clubes y directivos. Y ahora, que se habla de un posible cambio de mando, se afirma que ya son 17 clubes en oposición a Jorge Enrique Vélez en Dimayor.
PUBLICIDAD
Ya se conocía una lista de 11, que abiertamente estaban en contra del político que llegó a dirigir la División Mayor del Fútbol Colombiano en 2018, por lo menos en 2019 en las asambleas de final de año se mencionaba que la lista la componían Junior, Santa Fe, Rionegro Águilas Doradas, Patriotas, Jaguares, Cortuluá, Cúcuta, Unión Magdalena, La Equidad, Huila, Llaneros, Barranquilla y Tigres. Iniciando el año 2020 el panorama cambió y empezaron a hablar de que Junior ya no hacía parte del colectivo en contra de Vélez y empezaron a acercarse Envigado, Orsomarso y Fortaleza.
Audio: Dicen que ahora son 17 clubes en oposición a Jorge Enrique Vélez en Dimayor… \’El partido va 19-17\’
Pues iniciando junio de 2020, con el FPC detenido por la pandemia del COVID-19 y pasando graves problemas por la falta de dinero, principalmente porque el contrato de televisión internacional nunca se concretó y mucho menos llegó el supuesto adelanto firmado. En el programa ’El Vbar’ de Caracol Radio revelaron que se sumaron 3 clubes más y ahora son 17 los opositores.
La periodista Yanjane Meneses expresó que había 3 clubes más, que ahora el equipo envigadeño sería uno de los integrantes de este grupo y reveló cuáles son los 2 directivos que encabezan esta división. Pero no se sabe cuáles son los integrantes de los grupos ’oficialistas’ y ’opositores’ de los 36 integrantes del ente:
“A los 13 cubes opositores, que recordemos que la Dimayor ha tenido en esta campaña con el presidente Jorge Enrique Vélez, se han sumado 4 clubes más. Entre ellos, Envigado.
Es decir que ahora son 17 equipos opositores en total.
Recordemos que las cabezas de cada grupo son; Juan David Pérez que es presidente de Atlético Nacional y Eduardo Méndez que es el presidente de Santa Fe y el opositor.
El objetivo es \’tumbar\’ al presidente Vélez de la División mayor del fútbol colombiano”
* (Escuchar desde el minuto 9:29)
_Escucha VBar Caracol (05/06/2020 – Tramo de 14:00 a 15:00) en Caracol Radio
¿Está cerca la salida de Vélez?
Mientras llega el protocolo desde el Gobierno Nacional, para que se pueda empezar el regreso del FPC en medio de la cuarentena por la pandemia, muchos se afirma que en estos 17 clubes en oposición a Jorge Enrique Vélez en Dimayor piensan que la presencia del directivo ha sido perjudicial con este proceso en el que tienen que tener mucha cercanía con el presidente Iván Duque y los Ministerios de Deporte y de Salud.
PUBLICIDAD
Pero parece que el origen político de Vélez y haberle dicho al gobierno que si quería fútbol por televisión abierta, deberían paga y él enviaba la factura, hacen que la cercanía con el estado no sea muy buena y por eso hay cada vez más desconfianza e inseguridad entre los presidentes y dueños. Pero ya se ha dicho que hasta el mismo Ramón Jesurún, presidente de Federación Colombiana de Fútbol, habría pedido la salida de Vélez.
Y el próximo 20 de junio, cuando se cumplan los 100 día de plazo para la llegada del dinero de la televisión internacional o alguna respuesta de los fondos de inversión estadounidenses, será clave para ver si el escenario cambia y la oposición se convierte en mayoría o se respalda la gestión del actual presidente.