Poco a poco se han ido conociendo las intenciones que tienen los directivos de hacer modificaciones en los contratos o en los pagos a sus empleados, principalmente futbolistas de planteles profesionales. Pues por medio de una carta y comunicado, la Acolfutpro señala como ilegal reducir salarios en clubes del FPC y además explica por qué lo indica.
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales indica que los clubes son los responsables de hacer presupuestos para el año 2020 sin recibir ingresos desde el mesa de mayo, debido a la Copa América Argentina Colombia que fue aplazada para 2021. Así que, según esta organización, no tiene ningún sentido que se estén haciendo modificaciones o proponiendo acuerdos para no cumplir con lo pactado en los contratos.
Además señalan que hay presiones a los jugadores de parte de los directivos y que todo esto va en contra de las medidas del gobierno nacional, publicadas por el ministerio del Trabajo. Y finalmente especifican que los jugadores están entrenando en casa y manteniéndose en forma, con rutinas y supervisión de los cuerpo técnicos y médicos, así que siguen con el vínculo activo y por eso no se puede cambiar su vínculo o pago con los equipos.
¡Esto viene desde que se revelaron suelos de jugadores del FPC! Fuerte ataque de César Augusto Londoño a Acolfutpro porque supuestamente no ayuda a jugadores
— ComuTricolor (@ComuTricolor) March 20, 2020
"Son muy buenos para pedir, exigir, tratar de inflar el salario de todos los jugadores..."
Audio> https://t.co/oMfpVzmeaF pic.twitter.com/tYC0ADcMD0
Acolfutpro señala como ilegal reducir salarios en clubes del FPC y advierte a sus asociados:
A continuación citamos el comunicado y carta publicada en la tarde del miércoles 25 de marzo, que puede abrir un lío legal entre las partes, en medio de esta pandemia del nuevo coronavirus:
1. Hemos recibido información de que algunos presidentes de clubes están incumpliendo los lineamientos dados por el gobierno a través del Ministerio del Trabajo y están presionando a los futbolistas para que acepten modificar sus contratos y así rebajar sus salarios, tras la suspensión de todas las competiciones. Cabe recordar que el Ministro del Trabajo entregó recientemente una serie de medidas de protección al empleo, a través de la Circular 0021, con ocasión de la fase de contención de Covid-19.
2. Estas determinaciones que los clubes intentan justificar no tienen proporcionalidad con la situación actual, ya que los salarios de los futbolistas deberían estar incluidos en sus respectivos presupuestos anuales. Además, este año los clubes ya tenían presupuestado que no tendrían ingresos por taquillas desde el mes de mayo, por la realización de la Copa América, lo que significaría un periodo de inactividad de dos meses, durante el cual tendrán que competir para cumplir con el calendario.
3. Ante el Estado de Emergencia declarado en todo el país, en el que se aprueban medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, ACOLFUTPRO resalta que esta intención de algunos clubes de reducir los salarios, además de ser apresurada es ilegal, por cuanto si bien la competencia ha sido suspendida los futbolistas siguen subordinados, cumpliendo sus contratos de trabajo y llevando a cabo los planes de trabajo que les han entregado sus respectivos clubes, lo que ha sido difundido a través de las redes sociales. Además, otros clubes decidieron enviar a los futbolistas a vacaciones.
4. Hemos pedido a nuestros asociados que nos mantengan informados en todo momento de cuestiones que pueden afectar sus condiciones laborales.
Tema complicado;
— MigueRuiZ (@MigueRuiZ) March 25, 2020
Clubes hicieron presupuesto de 2020 con platas que no tenían de TV y de publicidad. Mal para casi todos los de @Dimayor
Y ahora @acolfutpro señala y afirma que medidas de cambiar, bajar o parar sueldos no va con la ley. Teniendo en cuenta la para por COVID-19... pic.twitter.com/3wevTMQX9v
Hay que decir que Acolfutpro señala como ilegal reducir salarios en clubes del FPC y esto tiene sentido si se apegan a la reglamentación laboral. Pero siendo una profesión tan diferente la de los futbolistas, además sumando que el dinero de la televisión y de la publicidad se ha estancado por la falta de partidos. El conflicto puede ir a otro espacio más lejano de los campos y más cercano a los estrados judiciales.
>>Más novedades del FPC en ComuTricolor<<
¡Anunció medidas económicas y fue muy duro! "La nómina se va en pocos empleados que ganan entre 100 y 200 millones... 'capturan' muchachos y 'chupan la sangre' por toda su carrera"
Posted by Comutricolor on Wednesday, March 25, 2020