En los medios

Wílmar Barrios respaldó la llegada de Carlos Queiroz a la selección Colombia

El cartagenero es el noveno jugador colombiano que milita en equipos del fútbol ruso.

Wílmar Barrios sobre Carlos Queiroz en la selección Colombia Archivo Getty Images

A principios del 2019 se oficializó su llegada al Zenit de San Petersburgo de Rusia, club en el que debutó en la Europa League co derrota a manos del Fenerbahce. Y desde Rusia el mediocampista habló sobre su salida de Boca Juniors y la adaptación al nuevo club, pero sin lugar a dudas lo que dijo Wílmar Barrios sobre Carlos Queiroz en la selección Colombia ha sido una muy buena señal.

PUBLICIDAD

El cartagenero sabe que no es fácil acostumbrarse a todos los cambios por su cambio de equipo, sin embargo con esfuerzo y la ayuda de sus compañeros espera tener un papel destacado que lo convierta en un fijo para el entrenador Sergei Semak.


Lo que ya sabe Wílmar Barrios sobre Carlos Queiroz en la selección Colombia:

El volante de 25 años conversó con el programa ’Blog Deportivo’ de Blu Radio y con una sencilla declaración demostró su apoyo a Carlos Queiroz, nuevo entrenador de ’La Tricolor’:

“Creo que tiene las condiciones y la experiencia para tomar ese cargo. Desearle el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Esperemos que podamos conseguir cosas importantes”

Barrios aún no se ha comunicado con Queiroz pero tuvo la oportunidad de hablar con Sardar Azmoun, compañero iraní con quien comparte vestuario que conoce de cerca al técnico:

“Conocí un poco más a Queiroz porque le pregunté a un compañero que lo tuvo en la selección de Irán. Me dio buenas referencias y habló muy bien de la forma de trabajar”

Para concluir, respecto a su adaptación, Wílmar dijo que se apoya en los minutos de juego y en los jugadores del club que hablan español para facilitar su comunicación con el entrenador y hacer más rápida su adaptación:

“La confianza que me han brindado en cada entrenamiento ayuda mucho.

También,  me encontré con compañeros que hablan muy bien español: los argentinos (Driussi, Mammana, Kranevitter y Rigoni), el portugués (Neto) y un brasilero (Hernani).

Además, Christian Noboa, el ecuatoriano, lleva muchos años en Rusia y eso ha sido un punto muy positivo para irme acoplando de la mejor manera”

PUBLICIDAD


>>Más novedades de colombianos en el exterior en ComuTricolor<<

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último