En los medios

Video: Sebastián Viera 'paró' a Jorge Bermúdez por críticas del pasado y en medio de un programa en vivo

El portero uruguay se caracteriza por decir las cosas 'de frente' y en esta oportunidad no dejó pasar la oportunidad.

Sebastián Viera 'paró' a Jorge Bermúdez por críticas del pasado Cortesía, Instagram Sebastián Viera / cortesía, Instagram Jorge Bermúdez / cortesía, ESPN Colombia

Por lo general hay muchas críticas al periodista colombiano, por cuenta de las opiniones y expresiones que da en sus intervenciones, pero esto creció mucho cuando no estuvo trabajando en ningún medio grande y reconocido, ya que en su canal de YouTube no tenía límites para expresarse. Pues ahora, el comunicador volvió a trabajar a un medio grande y ha cambiado un poco, pero a pesar de que fue en otro contexto, el portero Sebastián Viera ’paró’ a Jorge Bermúdez por críticas del pasado y ’se sacó la espina’.

PUBLICIDAD

Para poner un contexto al episodio del viernes 16 de abril de 2021 en el programa ’ESPN FC Radio Colombia’, se debe volver a inicios de septiembre de 2020, cuando Viera dio unas palabras en medio de una rueda de prensa de Acolfutpro (Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales) antes de que volviera el FPC, pasada la para por el COVID-19.

En esa ocasión Viera criticó que la Dimayor pensara en jugar la Liga 2020 y dejar para enero de 2021 la Copa del mismo 2020, argumentando que no había tiempo de descanso y tampoco se pensaba en los jugadore. Que se iba a jugar cada 2 días, sumando las competencias internacionales. Y Bermúdez lo apuntó porque, según él, se estaba quejando sin que hubieran vuelto a jugar después de la para obligada de 6 meses y tuvo palabras fuertes en contra del uruguayo:

“… está de \’lagrimín\’, está de llorón, está de chillón… Me parece llorón, con mayúsculas, Viera es un llorón, pensando en descanso, cuando llevan 6 meses sin jugar… cobrando, porque él cobra, y muy bien en Junior…

Viera, deja de ser llorón y dedícate a llorar…

6 meses sin jugar, no han arrancado aún, 5 cambios x partido, 30 jugadores en el plantel, cobrando millonadas y el arquerito Viera pensando en el descanso de enero… ESTAMOS CAGAOS!!!”


Video: Sin pensarlo, Sebastián Viera \’paró\’ a Jorge Bermúdez por críticas del pasado

Pues ya han pasado 7 meses de ese episodio, el fútbol los puso ’frente a frente’ por medio de una videollamada en una entrevista, y desde el principio de la misma se vio que Bermúdez estaba prevenido para preguntarle al uruguayo y el charrúa tenía indiferencia al responder. Así se vio en el inicio de la conversación, en la que también intervino el periodista Francisco ’Pacho’ Vélez:

– Bermúdez: “Me ha desempolvado usted, \’Pacho\’, con respecto a hacer preguntas a jugadores. Hace rato me retiré de eso, porque es que terminan diciendo lo mismo; – Que es un rival difícil que los partido se definen jugando”

+ Vélez: “¿Lo estás \’bajando la caña\’ a Sebastián?”

– Bermúdez: “No, no, no. Le estoy contando una circunstancia de hace rato, la verdad me retiré de preguntarle a los jugadores activos. A los jugadores que ya terminaron, me gusta, porque cuentan anécdotas y \’ta-ta-ta\’ y toda la cosa.

Pero bueno, lo vamos a hacer. Sebastián: en la autocrítica de ayer, ¿cómo la enfocaron ustedes? ¿Qué fue lo que pasó? ¿Por qué dejaron jugar tanto a Bolívar? ¿Estaban cansados? ¿Hubo dejadez de los jugadores de Junior, se confiaron en que el rival no les iba a convertir un gol, porque es un rival bastante flojo?

¿Qué fue lo que pasó? Porque lo que vimos casi durante 60 minutos, el rival con la pelota y ustedes atrás, mirándolo jugar, es algo que uno queda sorprendido por eso… ¿Qué autocrítica han hecho ustedes?”

> Viera: “Hoy nosotros tuvimos día libre, así que no hemos hablado como grupo. el cuerpo técnico tampoco nos ha hablado.

Cada uno habrá hecho su autocrítica personal, pero en ningún momento pensamos que Bolívar es un rival flojo, ni mucho menos. Sabíamos que era un rival que juega bien al fútbol y mañana hablaremos del partido y obviamente tenemos que corregir”

Después vinieron varias preguntas de los demás integrantes del programa (Lizet ’Liche’ Durán, Ricardo Henao, Carlos Orduz y Luis Arturo Henao), pero llegaron al tema de calendario complicado entre finales de Liga BetPlay 1-2021 y fase de grupos de Copa Libertadores 2021. En ese momento Bermúdez volvió a hacer un comentario de los grandes planteles que tenían clubes como Junior y que era lo normal, pero Viera no se quedó callado y se dio el fuerte cruce:

– Bermúdez: “Y si Junior sigue avanzando, póngale que llegue a la final, le tocaría jugar en un mes 12 partidos. Desde el punto de vista fisiológico es imposible, a no ser que tengas 30 jugadores de primer nivel… 2 equipos de primer nivel”

> Viera: “Yo siempre he discutido el tema del calendario, el año pasado hice una declaración por cómo pensaba que se tenía que jugar la Copa y la Liga. Y aprovecho que ahí está Bermúdez, me dijo de todo, me faltó hasta el respeto…”

+ \’Liche\’: (Risas) 

> Viera: “No, yo no me río. Diciendo que yo estaba loco, que había descansado 6 meses por la pandemia…”

– Bermúdez: “Y fue verdad”… es que lo que no me gustó … (le hace una señal Vélez para que no interrumpa)”

> Viera: “Que  tenía que jugar cada 72 horas y bueno, ha sido así.

Ahora los equipos colombianos van a estar jugando fase de grupos de libertadores en las finales de la Liga”

+ Vélez: “De todas maneras, Sebastián, aquí hay que reconocer. Jorge, creo que esto salta a la vista. No sé qué habrá acontecido en tu expresión o tu opinion en ese momento. Pero salta a la vista que un calendario de esa manera, \’tritura\’ a cualquier equipo y es anti-técnico“

– Bermúdez: “Lo que no me \’casó\’ en esa época es que veníamos de 6 meses de para y Viera ya estaba hablando de vacaciones, eso no lo concibo. Pero esas son percepciones de cada quien”

> Viera: “No, yo no estaba hablando de vacaciones en ese momento”

– Bermúdez: “Usted utilizó la palabra vacaciones”

> Viera: “No señor, yo lo que le dije es que veníamos de 6 meses en los que todo el mundo estaba estresado y después íbamos a estar casi un año jugando miércoles-domingo-miércoles-domingo. Y no está bien y es ilógico”

– Bermúdez: “Ahora, yo discuto lo del miércoles-domingo, porque en todos los lugares del mundo se juega así. Entonces tendríamos que renunciar a jugar la Liga o los torneos internacionales, porque no hay otra. ¿Entonces cuándo jugamos la Liga?”

En ese punto los otros participantes del espacio se pusieron de parte de Viera y explicaron que en Sudamérica la situación es complicada para los viajes y con la pandemia se ha complicado mucho más todo el contexto; con encierro, protocolos, pocos tiempos de descanso y demás situaciones de tensión. Y Viera explicó que es un trabajo con todo el cuerpo técnico y que muchas veces critican los resultados en torneos internacionales, ante esto se dio un cruce entre Luis Arturo Henao y Bermúdez sobre este mismo tema.

Pero después volvió el intercambio entre Jorge y el capitán de Junior:

PUBLICIDAD

> Viera: “Nos pasó a nosotros y le pasó a nacional también”

– Bermúdez: “¿Y para qué tienen 30 jugadores? ¿La rotación y demás?”

> Viera: “Estaba escuchando a Bermúdez de que para eso se inscriben 30 jugadores. Yo pregunto, hoy en día, económicamente, ¿qué equipo está preparado para pagar 30 jugadores para pelear Liga y para pelear Libertadores?

– Bermúdez: “Es que no pasa ni el Real Madrid ni en Barcelona, los 30 jugadores que tiene la plantilla, no son \’top\’. Tiene 15 o 16 jugadores, los otros son de segunda o tercera categoría, en cuanto a performance y nivel.

Pas en todos los lugares del mundo”

> Viera: “En españa, obviamente, es otra cosa. Nosotros, cuando jugábamos un domingo a las 5 de la tarde. Viajábamos el sábado a las 7, llegábamos a cenar a las 8:30 a la ciudad que fuera y al otro día, terminaba el partido, y nos íbamos al aeropuerto y teníamos el chárter para regresar a Villarreal.

Es una diferencia abismal…

Y ahora que fuimos a jugar a Bolivia, fue menos pesado el viaje a Bolivia en chárter, que cuando jugamos acá en la Liga Colombiana. Cuando jugamos acá, salís al mediodía y llegás a las 8:00 pm a Medellín. Son viajes muchísimo más largos.

Y ahora, como está el tema de la pandemia, la Dimayor no sé si solo podemos viajar por Avianca y no hay vuelo directo a casi ninguna ciudad. Y nosotros que no estamos en la capital, obviamente sufrimos eso, pero esas cosas no las ven.

Siempre compartamos con Europa y estamos muy lejos, más allá de la infraestructura, recuperación, cuerpos médicos y lo que sea. El tema de infraestructura de vuelos es una diferencia muy grande”

Cuando ya parecían superados los temas entre el portero y el periodista, hablaban del penoso episodio de las acusaciones falsas del gerente del  Pasto en contra del uruguayo y preguntaban los demás. Volvió a darse otro ’encontrón’, esta vez por una expresión que no le gustó al periodista-

Y así como Sebastián Viera ’paró’ a Jorge Bermúdez por críticas del pasado en el inicio del programa, ahora pasaba lo mismo con su sentir del fútbol en la actualidad:

> Viera: “… dentro de la cancha, para mí, está todo permitido. Antes, cuando no habían tantas cámaras…”

– Bermúdez: “No es una guerra, en la cancha es un partido de fútbol. En la guerra se permite todo, en un partido de fútbol no, Sebastián. Hay que cambiar esos \’topicazos\’ de que \’en la cancha permitimos todo\’.

Yo no creo que se permita todo, es un juego de fútbol, en las guerras sí se admite todo.”

> Viera: “Yo me crié así, a mí me gustaba el fútbol así, me enamoré del fútbol así. Capaz un jugador más joven, se enamoró de este fútbol, a mí me enamoró el anterior”

Ya pasados varios minutos, cuando cambió el tono de la entrevista y el charrúa hablaba de temas más suaves y amables, se iba terminando la entrevista y Pacho Vélez buscó dejar atrás el momento en el que Sebastián Viera ’paró’ a Jorge Bermúdez por críticas del pasado y buscó una disculpa en la que virtualmente los 2 ’chocaron el puño’:

+ Vélez: “Aquí vamos a proponer lo siguiente; ¿esto continúa en un divorcio entre periodista y personaje o esto se arregla? Mejor dicho, esta noche est termina, para un lado o para otro. Señor Sebastián viera, usted qué le tiene que decir al señor Jorge Bermúdez, conocido como el Patrón\’ en ESPN“

> Viera: “No, yo no tengo rencor con nadie, mi corazón está limpio y duermo tranquilo”

+ Vélez: “¿Y el \’puñito\’?“

– Bermúdez: “Vea, le estoy poniendo el puño aquí (risas)”

> Viera: “Yo sabía que un dia me lo iba a cruzar y Dios me lo puso \’en bandeja\’ hoy”

(Risas de todos)

– Bermúdez: “Yo a Viera lo respeto, lo estimo y le valoro, porque es alguien que le ha dado muchas alegrías a la hincha del Junior de Barranquilla. Que tengamos diferencias…”

> Viera: “Me va a hacer llorar, ¿eh?”


 

>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último