En los medios

El mensaje de Víctor Hugo Aristizábal a su hijo futbolista sobre los empresarios de jugadores

Aunque el exjugador tiene muchos detractores, sobre todo por su fanatismo por Ncional, en esto tiene mucha razón.

Tal como pasa en muchos casos de jugadores retirados, sus hijos heredan ese gusto por la pelota y siempre tienen el objetivo de alcanzar lo que sus padres lograron. Y se debe decir que no todos lo logran y muchos quedan en el camino, algunas veces opacados por la sombra y comparación con esos que los inspiraron a decidir su carrera. Pero aparte de esto, hay que destacar cosas positivas y que dan ejemplo, como lo fue el mensaje de Víctor Hugo Aristizábal a su hijo futbolista sobre los empresarios de jugadores y el negocio que hay.

En medio del programa ’ESPN FC Colombia’, del jueves 8 de abril de 2021, estaban hablando de lo que pasa en el mundo del fútbol con los empresarios y las carreras de las grandes estrellas. Pusieron ejemplos como los de Lionel Messi, Neymar y Erling Haaland, para afirmar que los padres muchas veces afectan o se ven complicados en los negocios con los clubes. Y también pusieron el caso de Kevin de Bruyne, que no solo no tiene representante, sino que él se encargó de prepararse para manejar sus transferencias, renovaciones y negociaciones.


Lo que le dijo Víctor Hugo Aristizábal a su hijo futbolista sobre los empresarios de jugadores:

Pues en ese punto, criticando a muchos empresarios que se aprovechan de los jóvenes porque simplemente son un producto para vender, cuestionaron a ’Aristi’ sobre lo que ha hablado con su hijo Emilio Aristizábal, que está en categorías juveniles de Nacional y espera llegar a ser profesional. Y el exjugador de tantos clubes y de la selección Colombia dio unas palabras para resaltar sobre su carrera:

“Yo le debo la carrera mía a los goles que yo hacía.

Siempre tuve acercamientos con empresarios y muy buena relación, pero todo lo tenía claro y arreglaba mis contratos…”

Y después se refirió a lo que habla con su hijo sobre el tema, lo hizo de una forma coloquial, pero asimismo convincente porque lo hizo como padre:

“Tan bacana esa pregunta, me encanta esa pregunta. Ojalá esté viendo el programa este \’culica8@*, allá en la casa.

Porque fue lo primero que me dijo; – Pa, ¿cómo funciona eso? -.

Y yo; – No, hijo, si te va bien, si Dios quiere y llegas a ser jugador profesional, porque todavía no lo es, seguramente yo te voy a ayudar para eso. Y si llega una persona que te va a buscar buenas cosas, seguramente con asesoría mía, bienvenido sea.

Pero primero, usted es el empresario, la tiene que \’reventar\’, a \’descoser\’ como decimos. Tiene que hacer goles, jugar muy bien, quedar campeón. Para que se fijen en usted.

Los empresarios no lo van a vender porque es el hijo de \’Aristi\’. Tiene que ganarse las cosas usted papacito”


Tal vez este consejo que le dio Víctor Hugo Aristizábal a su hijo futbolista sobre los empresarios de jugadores es muy adecuado para todos los aspirantes a llegar al profesionalismo. No solo aplicando a los padres que fueron jugadores, sino a todos los que esperan que sus hijos en algún momento lleguen a cumplir ese sueño de vivir del talento y sacrificios alrededor del fútbol.

>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<

¿Será que otros aprenderán de esto para cambiar la forma de hacer las cosas?

Posted by Comutricolor on Friday, April 9, 2021
Tags

Lo Último


Te recomendamos