Aunque parecía la solución de la Conmebol para este problema, en el que ’se cayeron’ Colombia y Argentina como sedes principales por temas sociales y del COVID-19, ahora se revela que el tema no está definido y que hay mucho para poder confirmarlo. Y a pesar de que oficialmente se presentó al público como ’nueva casa’ en la mañana del lunes 31 de mayo, la Copa América 2021 aún no se ha confirmado en Brasil y muchos creen que no hay condiciones para recibirla por el COVID-19.
PUBLICIDAD
El que habló fue el ministro de la Casa Civil de Brasil, Luiz Eduardo Ramos, que no dijo que estaba negada la posibilidad de jugarla allí. Pero sí dijo que esto está en estudio y además se conoció que hay muchos en contra y otros tantos a favor. Algo similar a lo que se vivió con los colombianos y argentinos. Pero el gran problema es que la Confederación Sudamericana de Fútbol ya lo dio por hecho y faltan menos de 2 semanas del puntapié inicial anunciado.
¿Por qué la Copa América 2021 aún no se ha confirmado en Brasil todavía?
Ramos habló y sus palabras le dieron la vuelta al mundo y así lo citó CNN Brasil, haciendo un llamado de atención para que todos supieran que no está firmada la competencia y por eso ni siquiera se tienen sedes, estadios, horarios o partidos programados. Pero el deseo de hacer el torneo sí está y por eso lo explicó:
“Aún no hay nada seguro, quiero marcar muy claro. Estamos en medio del proceso. Pero no vamos a rehuir una demanda, si es que es posible atenderla…
¿Por qué Brasil va a ser sede de la Copa América durante la pandemia? Primero, porque fue una demanda que se hizo vía CBF a la Conmebol”
Muchos tomaron las primeras palabras del funcionario como si estuviera en contra de la organización, pero lo que este hombre hizo fue explicar el panorama por si había problemas a futuro, Después sí mostró que hay muchas opciones de hacer la Copa, sobre todo por la cantidad de equipos, la cantidad de partidos y porque también se está jugando el Brasileirao 2021 con el COVID-19:
“Es importante resaltar que este evento, si se realiza, no tendrá público. Por el momento, hay diez equipos, con dos grupos. 65 personas por cada delegación. Todos vacunados. Fue la imposición que nos ocupamos. con la CBF.
En lo que respecta a los partidos de la Copa América, serán pocos, no sé por qué algunos se han pronunciado en contra del evento, si hay partidos por el Campeonato Brasileño, Estatal y Libertadores”
Por ahora todo está en veremos, pero según el portal especializado Globo Esporte, hay ciudades y estados brasileños que no quieren recibir el evento y otros que sí. Una reacción política por lo que genera el presidente Jair Bolsonaro con sus decisiones y medidas: