La pandemia del COVID-19 es una realidad en el mundo entero y el fútbol en ninguna parte es ajeno a esta situación, sin embargo en Colombia la crisis es grande porque los equipos están en crisis desde antes de que ocurriera. Y por eso Santa Fe propondrá reducción de salarios a los jugadores, aunque no gustó que se hiciera público y que además lo preguntaran en redes sociales.
El presidente del club, Eduardo Méndez, ya había anunciado que esta sería la medida a tomar y argumentó que era algo que podía pasar en cualquier industria o gremio. Así se unía a Jose Augusto Cadena, presidente y dueño del Cúcuta Deportivo, en esta idea que salió de la reunión de los presidente de clubes participantes en la Liga Betplay 1-2020.
¡Habrían gastado casi 60.000 millones de patrocinios, TV, adelantos y más! Presidente de club del FPC reveló escandalosa crisis de Dimayor y lo grave de la para por el COVID-19
— ComuTricolor (@ComuTricolor) March 16, 2020
"Situación de Dimayor es delicada, estamos debiendo mucha plata a Win"
Audio > https://t.co/V0WkrSCE3P pic.twitter.com/sX74uF38q2
Santa Fe propondrá reducción de salarios a los jugadores e hizo encuesta pública para conocer opinión de hinchas:
En la cuenta oficial de Twitter del club ’cardenal’ se publicó la decisión y además el sondeo para que los aficionados dejaran saber si estaban o no de acuerdo:
“[Institucional]
Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria mundial y la situación económica que atraviesa actualmente el club, nuestro presidente le propondrá al plantel profesional una reducción de sus salarios de acuerdo a sus ingresos. ¿Está de acuerdo con esta medida?”
[Institucional 🇮🇩]
— Independiente Santa Fe (@SantaFe) March 25, 2020
Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria mundial y la situación económica que atraviesa actualmente el club, nuestro presidente le propondrá al plantel profesional una reducción de sus salarios de acuerdo a sus ingresos.
¿Está de acuerdo con esta medida?
Cortesía, Twitter oficial Santa Fe
Y aunque la realidad es que esto se está discutiendo y está pasando en otros países con ligas de mayor poder económico como España, Italia, entre otros. Lo que no gusto a los mismos santafereños fue que se pusiera a consideración de los aficionados la medida y por eso llegaron las respuestas en la misma publicación:
No jodas 🤦♂️
— Andrés (@Andresbar21) March 25, 2020
Sean serios y respeten el contrato ya establecido
Mandaron a los jugadores a la guerra. Qué horrible.
— Juan't (@juaaanc_) March 25, 2020
No es bueno que lo publiquen acá ya que mucha gente no va contestar con racionalidad, es bueno que el tema quede entre directivos y jugadores, sin embargo al chino si cumplale lo que el quiera, no lo dejen ir.
— Gerardo (@Gerardo_1941) March 25, 2020
Si van a hacer eso tengan en cuenta las variables y suban los premios al final del torneo para que se motiven y tampoco se vayan en perdidas.
— Daniel (@lopezkun) March 25, 2020
Oye... este tema está muy mal manejado desde la cuenta oficial... era realmente necesario?
— Javier #OP10 (@Javierhdezdel) March 25, 2020
A todos los que responden que están de acuerdo, supongo que no tendrían lío si su empleador mañana dice que les va a disminuir su sueldo por la contingencia.
— Andrés (@Andresbar21) March 25, 2020
¿Por qué hacen esto?
— Luis Felipe. (@ovalleluisfe) March 25, 2020
Mendez es horrible y que se me venga el 🌍 entero.
— Gegonhe (@Gegonhe) March 25, 2020
Por ahora no se sabe cuándo volverá la actividad del FPC, pero es claro que la fecha de que no vuelva hasta antes del 18 de abril se extenderá y será mucho más larga la para de los torneos de Dimayor. Algo que ya se asume y que ha pasado en el resto del mundo del fútbol.
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
Un club que ya tenia problemas de pagos, ahora propone no pagar(?)
Posted by Comutricolor on Tuesday, March 24, 2020