La Superintendencia de Sociedades presentó el 8 de septiembre de 2020 el ’Informe Financiero del Futbol 2019’, en el cual pudieron conocerse bastantes detalles de la economía del FPC y sus clubes. Los ingresos de los equipos del fútbol colombiano en 2019, liderados por Nacional, Junior y América, y los rubros que más dinero generaron fueron algunos de los datos que llamaron la atención y demostraron una mejoría respecto a 2018.
¡Durante el COVID-19 hablaron mucho del tema! Presidente de Dimayor terminó con esperanza de que baje más el precio de Win Sports + para ver el FPC
— ComuTricolor (@ComuTricolor) September 7, 2020
"En muchas ligas se ha utilizado, sé que los hinchas tienen que hacer un esfuerzo, pero..." > https://t.co/01TKmBPPu2
Imagen: Publican los ingresos de los equipos del fútbol colombiano en 2019
A través de su cuenta oficial de Twitter, la Superintendencia de Sociedades compartió unas imágenes en las que resumió el ’Informe Financiero del Fútbol 2019’ y reveló cuáles fueron los 10 equipos que tuvieron mayores ingresos en 2019. En la lista estuvieron incluidos los siete ’grandes’ y Equidad, Tolima y Envigado completaron los puestos restantes:
1. Nacional – 94.600 millones de pesos
2. Junior – 67.900 millones de pesos
3. Cali – 59.600 millones de pesos
4. América – 42.600 millones de pesos
5. Millonarios – 41.000 millones de pesos
6. Tolima – 35.700 millones de pesos
7. Medellín – 30.900 millones de pesos
8. Santa Fe – 26.900 millones de pesos
9. Envigado – 24.000 millones de pesos
10. Equidad – 22.400 millones de pesos
Estos son los 10 principales clubes de fútbol del país, de acuerdo al peso de sus ingresos operacionales #InformeFinancieroFútbol2019 @jplievanov @SSociedades @LucenErnesto @MinDeporteCol @ramonjesurunf @FCF_Oficial @F_JaramilloG @Dimayor pic.twitter.com/bGDSI6gcwM
— Supersociedades (@SSociedades) September 8, 2020
La Superintendencia de Sociedades también aseguró que los ingresos de los equipos del FPC en 2019 aumentaron un 13.6% en comparación al 2018. Además, los derechos deportivos, los derechos de televisión y la boletería fueron los rubros que más dinero generaron para los clubes:
“Ingresos operacionales de 36 equipos de fútbol aumentaron en 13,6% durante 2019, impulsados por derechos deportivos y derechos de TV”
Ingresos operacionales de 36 equipos de fútbol aumentaron en 13,6% durante 2019, impulsados por derechos deportivos y derechos de TV @jplievanov #InformeFinancieroFútbol2019 @LucenErnesto @MinDeporteCol @ramonjesurunf @FCF_Oficial @F_JaramilloG @Dimayor pic.twitter.com/C9l5Ze8rzE
— Supersociedades (@SSociedades) September 8, 2020
“Los rubros más representativos en ingresos para los equipos de fútbol colombiano son Derechos Deportivos y Derechos de TV de la Dimayor”
Los rubros más representativos en ingresos para los equipos de fútbol colombiano son Derechos Deportivos y Derechos de TV de la @Dimayor #InformeFinancieroFútbol2019 @MinDeporteCol @FCF_Oficial pic.twitter.com/JGUl9LR03p
— Supersociedades (@SSociedades) September 8, 2020
Pero eso no fue todo, pues algunos periodistas del país resumieron en sus cuentas oficiales de Twitter datos sobre el informe que presentó la Superintendecia de Sociedades. Entre los que pudieron destacarse que el Junior fue el equipo con mayores ganancias, Millonarios el de mayores pérdidas y América el de mayor variación porcentual positiva respecto al 2018:
“Ránking de perdida neta – equipos del FPC en 2019”
📉 Ránking de perdida neta - equipos del FPC en 2019.
— Julián Capera (@JulianCaperaB) September 8, 2020
1. Millonarios
2. Medellín
3. Nacional
4. Santa Fe
5. Cali@SSociedades pic.twitter.com/X1bXqITVwv
“La mayor variación porcentual positiva en ingresos operacionales del año 2019 con respecto al 2018, la tuvieron: América de Cali Deportivo Cali, Atlético Nacional, Envigado, Deportes Tolima y Equidad. La mayor variación negativa: Independiente Medellín, Millonarios y Santa Fe”
⚠️La mayor variación porcentual positiva en ingresos operacionales del año 2019 con respecto al 2018, la tuvieron: América de Cali Deportivo Cali, Atlético Nacional, Envigado, Deportes Tolima y Equidad. La mayor variación negativa: Independiente Medellín, Millonarios y Santa Fe. pic.twitter.com/00akFe98HY
— Gustavo López (@guslopezinfo) September 8, 2020
“Ránking por ganancias equipos del FPC – 2019”
📈📤 Ránking por ganancias equipos del FPC - 2019
— Julián Capera (@JulianCaperaB) September 8, 2020
1. Junior
2. Huila
3. Tolima
4. América
5. Envigado@SSociedades pic.twitter.com/e5xy7lzDY2
>>Más novedades del FPC en ComuTricolor<<
¡No tienen muy claro el tema, a pesar de que ya hubo varias reuniones! Declaraciones desde el IDRD generaron alerta, pero hay que hacer varias aclaraciones...
Posted by Comutricolor on Monday, September 7, 2020