Estábamos a la espera de un anuncio de parte de la máxima autoridad del fútbol en Suramérica, teniendo en cuenta las dificultades que han surgido por la pandemia del COVID-19. Pues el pasado viernes 5 de junio se confirmó que la Conmebol suspende proceso de licencias de clubes para fútbol femenino en 2020 y esta no es una buena noticia para la lucha de las mujeres por seguir avanzando en el desarrollo de esta disciplina.
Hay que recordar que en el FPC, aparte de esperar que se dé la autorización del Gobierno Nacional para empezar a implementar el protocolo presentado por Dimayor y la Federación Colombiana de fútbol, también está en veremos la realización de la Liga Femenina 2020. Esto ante la falta de patrocinios y además por cuenta de la crisis que viven los clubes profesionales que iban a participar en la misma.
¡Lo que dijo el máximo directivo del FPC dijo en 2019! ¿Dimayor buscaría salvar el FPC en 2020 con dinero que en 2019 pedía para Liga Femenina?
— ComuTricolor (@ComuTricolor) April 5, 2020
"nosotros destinamos ese dinero para que el fútbol femenino... Para no estar buscando todos los años"
Audio > https://t.co/8ElidugFa6 pic.twitter.com/jaStVGE4jG
Conmebol suspende proceso de licencias de clubes para fútbol femenino en 2020 por el COVID-19:
En una carta, firmada por José Astigarraga (secretario general de Conmebol) y Julio Lansac (responsable de licencias de clubes) se anunció a las 10 asociaciones integrantes de la Confederación Suramericana de Fútbol esta medida. Que empezó a hacerse pública en la mañana del domingo 7 de junio por medio de redes sociales:
“Por medio de la presente, en representación de la CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE FÚTBOL, nos dirigimos a ustedes con respecto al proceso de licencias de clubes en el fútbol femenino a fin de informar cuando sigue.
En febrero del corriente año, el Consejo de la CONMEBOL aprobó el Reglamento de Licencias de Clubes en el Fútbol Femenino, siendo una de las primeras Confederaciones del mundo en regular el proceso de licencias del fútbol femenino con el propósito de profesionalizar, desarrollar y colaborar con los clubes femeninos.
Sin embargo, considerando los impactos de la pandemia del COVID-19, el impedimento del desarrollo ordinario del fútbol y teniendo conocimiento de la suspensión de torneos femeninos, el proceso de licencias de clubes no podrá llevarse a cabo.
En base a lo expuesto, CONMEBOL, ha determinado que el proceso de licencias de clubes en el fútbol femenino para la participación en la Conmebol Libertadores Femenina 2020 se encuentra suspendido”
NOTI #FutFemPyo
— Sirenas del Gol (@SirenasdelGol) June 7, 2020
La @CONMEBOL suspende el proceso de Licencias de clubes en el Fútbol Femenino.
El argumento es que, la pandemia del Covid-19 impide llevar a cabo dicho proceso.
No vemos relación entre un proceso legal y pandemia como para determinar la suspensión. pic.twitter.com/0AkQdDKfY9
Saber que Conmebol suspende proceso de licencias de clubes para fútbol femenino en 2020 por el COVID-19 implica varios temas, que no implican que no haya fútbol femenino en el año 2020, pero sí pone muy en riesgo que ocurra.
En primera medida que se suspenda el proceso de licencias lleva a que no sea obligatorio que haya torneos locales femeninos. Asimismo ya no corre la obligatoriedad para que los equipos masculinos participantes en Copa Libertadores 2020 y Copa Sudamericana tengan equipo femenino. Y además le quita el afán y urgencia a las federaciones para que impulsen los torneos de mujeres en este año.
No se afirma que no habrá Copa Libertadores Femenina 2020, tampoco que no haya Liga Femenina 2020 en Colombia, pero es una muy mala señal para decisiones futuras.
>>Más novedades del fútbol internacional en ComuTricolor<<
¡La triste realidad de la Liga Femenina en Colombia para 2020! ¿Y así queremos organizar el Mundial Femenino 2023?
Posted by Comutricolor on Friday, May 29, 2020