En los medios

Cali se postuló para ser sede de Liga BetPlay 1-2020 y hay división en los ciudadanos

Aparte de la prevención que se maneja, no parece ser la indicada por el número de contagios,

Cali se postuló para ser sede de Liga BetPlay 1-2020 Archivo Getty Images / Cortesía IDRD, Inder Antioquia, Alcaldía de Manizales, Alcaldía de Pereira, Alcaldía de Barranquilla / Cortesía, Dimayor

Aunque parece muy apresurado, más en este momento cuando no parece aplanarse la curva epidemiológica en la capital del Valle del Cauca, ya se ha hecho público el deseo. Y el lunes 4 de mayo se conoció que Cali se postuló para ser sede de Liga BetPlay 1-2020.

PUBLICIDAD

Aunque los protocolos de la Dimayor no han sido estudiados en detalle, ya tienen reparos de parte del gobierno nacional, tendrán la retroalimentación el 11 de mayo y ni siquiera se sabe si el presidente Iván Duque (basado en los conceptos del Ministerio del Deporte y Ministerio de Salud), empieza una ’guerra mediática’. Y hablamos de mediática en el sentido de que no se ha mencionado esta posibilidad oficialmente entre funcionarios o directivos, solo los medios empezaron a especular con la sede más adecuada para concentrar al fútbol profesional cuando se le autorice.


Cali se postuló para ser sede de Liga BetPlay 1-2020 ¿Por qué?

El ministro del deporte, Ernesto Lucena, afirmó en días anteriores que no se ve muy clara la opción de la vuelta del FPC porque las cifras de contagios y muertes del COVID-19 siguen creciendo a nivel nacional. Así bajó un poco el impulso que se venía teniendo desde los directivos, entre algunos periodistas y medios, y de los mismos integrantes de los clubes.

Y a pesar de todo esto, de que el Valle del Cauca como departamento es el primer entre todo el país con contagios y solo es superado en cifras por Bogotá (como ciudad capital). El secretario de Deportes de Cali postuló a la ciudad para recibir el regreso del FPC cuando sea necesario, por lo menos lo dejó saber Carlos Alberto Diago en Blu Radio:

“Estamos listos para reactivar el futbol colombiano desde nuestro histórico estadio Pascual Guerrero. Cali está preparada para grandes eventos, tenemos hotelería, seguridad, salud; tenemos un entorno con estadios como el de Palmira y el de Tuluá. Contamos para que se pueda realizar”

Además en su Twitter, Diago también se pronunció:

“1. En Cali recibimos con entusiasmo la propuesta de @Dimayor de reactivar, en su momento y bajo los protocolos establecidos por el @MinDeporteCol, el fútbol colombiano en una sola sede. Estamos preparados con el Pascual Guerrero”


Y ahora que Cali se postuló para ser sede de Liga BetPlay 1-2020 y se menciona que los municipios vecinos apoyarían, con estadios y hotelería, muchos ven con ’malos ojos’ esto. Debido a que las cifras de contagios no son las mejores, tampoco se tienen tantas opciones de estadios como pasa en Antioquia o la zona norte del país o el Eje Cafetero, que también han estado en los rumores mediáticos:

>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último