A los 95 años y después de pasar por problemas de salud que lo llevaron a estar internado varios días en la Fundación Santa Fe, se confirmó el fallecimiento del presidente del país en el periodo 1982-1986. Y así como muchos recuerdan sus frases, sus obras y sus textos, en el mundo del fútbol no se olvida que Belisario Betancur rechazó hacer el Mundial 1986 en Colombia y declinó esta oportunidad histórica para nuestro país.
PUBLICIDAD
La consecución de aquel evento orbital había nacido en la década de los 70s con la gestión de Alfonso Senior, uno de los hombres fuertes de la historia del fútbol colombiano en la parte directiva y quien llegó a tener una voz escuchada en la Fifa por su liderazgo. Sin embargo el pliego de peticiones del ente rector del fútbol mundial reflejó que el país estaba muy lejos de llevar a cabo un evento de tal magnitud, por eso el mandatario dijo ’No’.
– ¿Por qué Belisario Betancur rechazó hacer el Mundial 1986 en Colombia?
Cuando terminó el mundial España 1982 se dio la invitación de inmediato para encontrarse 4 años más tarde en Colombia, sin embargo ya había un entorno de desconfianza porque desde el gobierno de Julio César Turbay, previo al de Betancur, se había explicado que los recursos no estaban para cumplir con todas las exigencias. Pero la llegada de Belisario a la Casa de Nariño hacía pensar que esto podía cambiar, algo que había anticipado desde su campaña electoral.
El nacido en Amagá (Antioquia) asumió la presidencia el 7 de agosto de 1982 y en sus primeros meses de gobierno ratificó que la llamada ’Corporación Colombia-86’, empresa privada que estaba en las gestiones de recursos para hacer realidad el Mundial Colombia 1986, tenía unos números muy ambiciosos y que iban en contra de las necesidades que tenía en aquel momento el país. Por eso en un discurso corto y conciso, finalizando el mes de octubre de 1982, el presidente de aquel momento declinó la opción de llevar a cabo la competencia de fútbol más importante:
“Tenemos muchas cosas que hacer y no hay tiempo para atender las extravagancias de la FIFA y sus socios… No se cumplió la regla de oro según la cual el Mundial debía servir a Colombia, y no Colombia a la multinacional del Mundial…”
Necesidad de tener estadios que superaran las 40.000 personas de capacidad en las tribunas, el congelamiento de las tarifas hoteleras y aéreas, la libre circulación de divisas extranjeras, además de los avances en transporte aéreo, ferroviario y de carreteras. Todo un pliego de exigencias que el mandatario puso en un segundo plano ante la necesidad de desarrollo en educación, carreteras y hospitales, que después no se vieron materializadas y que llevaron a que el mundo del fútbol criticara a Betancur hasta hoy en día.
Alfonso Senior, quien gestó la idea y consiguió la sede ante Fifa, dejó una frase que quedó e la historia y que dio respuesta a que Belisario Betancur rechazó hacer el Mundial 1986 en Colombia:
PUBLICIDAD
“Colombia es un país enano al que no le quedan bien las cosas grandes. Y la empresa de realizar el Mundial es un compromiso grande. Yo quería para Colombia algo de ese porte, y Colombia me falló”
Otro mal recuerdo del fútbol en la presidencia de Belisario:
El 6 de noviembre de 1985, ya cuando se sabía que México iba a hacer el Mundial 1986 que no se hizo en Colombia, se dio el trágico y aún escandaloso holocausto del Palacio de Justicia. Para ese día estaba programada la segunda fecha del octogonal final que protagonizaron Cali, Bucaramanga, Junior, Independiente Medellín, Nacional, América Millonarios y Unión Magdalena.
Y aunque desde el mediodía de aquella fecha en Bogotá ya se sentía todo el ambiente de la acción del grupo ’M19’, que terminó en la noche con una retoma del Ejercito Nacional que aún hoy deja dudas e investigaciones, la organización del fútbol colombiano no canceló el partido que estaba para jugarse en El Campín entre Millonarios y Union Magdalena. Así lo dijo Norberto Peluffo hace unos años en medio de una entrevista:
“Todos pensamos que no iba a pasar nada, que iba a haber partido, independientemente que el estadio quedara retirado de donde estaba ocurriendo la tragedia… No podemos decir que nos obligaron, porque la fecha estaba para es día, se supo que había que jugar, que partido iba a haber, es más que iba a ir por televisión”
Lo que causó indignación y que aún hoy tiene un página oscura en la historia del país y del fútbol, es que el presidente Belisario Betancur y la ministra de comunicaciones Noemí Sanín decidieron que, en medio de las acciones en el centro de Bogotá, se hiciera la transmisión del partido entre ’embajadores’ y samarios que terminó 2 por 0 a favor de los bogotanos.
Tal vez esta relación y recuerdo tan triste sobre el fútbol como ’cortina’ para tapar la realidad del país, hacen dejar de lado que Belisario Betancur rechazó hacer el Mundial 1986 en Colombia.
Por Miguel Ruiz Morales – @MigueRuiZ
Subeditor ComuTricolor.com