La pandemia del COVID-19 ha traído una crisis muy grave al mundo, pero el fútbol ha vivido un caso especial y en el balompié colombiano se dan muchos matices y divisiones, que parecen no acabar. Y ahora que Julio Comesaña puso tutela contra el presidente Iván Duque por derecho al trabajo y buscando igualdad, la opinión pública se divide.
Y no se divide por temas futbolísticos, sino porque así como el DT colombo-uruguayo pide que lo dejen trabajar con normalidad, lo podría hacer cualquier persona que vea limitada su libertad de salir a trabajar y que se comprometa a cumplir con las medidas del gobierno. Pero al mismo tiempo genera que muchos consideren que esta puede ser ’una puerta’ para que haya más riesgo a estas poblaciones mayores, que son las que más riesgo de muerte tienen en caso de ser contagiados por el nuevo coronavirus.
¡Recordaron su filiación política, el 'canal premium' y le dijeron que salga a trabajar a la calle! Eduardo Luis defendió el 'aislamiento inteligente' de Iván Duque y 'le rompieron el Twitter'
— ComuTricolor (@ComuTricolor) May 29, 2020
"Es hora de dejar de esperar que un gobernante te salve" > https://t.co/E71vJuzCtm pic.twitter.com/Qr10cQRxbJ
Audio: Julio Comesaña puso tutela contra el presidente Iván Duque por derecho al trabajo
El abogado del DT, Julián Páez, habló en la noche del pasado viernes 29 de mayo con el programa ’El Alargue’ de Caracol Radio y expuso los argumentos del técnico de Junior:
“La acción de tutela va en contra del señor presidenta de la república, doctor Iván Duque, y el señor ministro de salud, el doctor Fernando Ruiz. Quienes suscribieron el decreto y la resolución, respectivamente, que determina que el aislamiento preventivo obligatorio para las personas mayores de 70 años va, ahora, hasta el 31 de agosto del año en curso”
Al preguntarle al abogado sobre si es un riesgo que otros adultos mayores de 70 años aleguen lo mismo y pueda convertirse en una excepción que puedan establecer con una tutela. La respuesta es que la decisión solo sería para el DT, pero es un mensaje para todos, así que acepta que pueden darse más casos así:
“Aunque el efecto de la tutela es interpartes, es decir que en caso de que sea positiva, cobijaría única y exclusivamente al profesor Julio Comesaña. Sí dejaría un mensaje importante, tanto al gobierno nacional como a las demás personas que se encuentran en esta situación, para entender que el criterio biológico objetivo de tener 70 años, podría ser un error en cuanto a la población que se quiere proteger.
Porque sin duda alguna desconoce la realidad atrás de todas las personas que tienen más o teniendo menos de 70 años, muestran diferentes síntomas, mejores respuestas o no, respecto de su salud en relación con la pandemia”
En los argumentos de Páez también se menciona la salud mental y a la igualdad para trabajar, ya que sería el único DT del FPC obligado por estas medidas restrictivas y que lo obligarían al ’teletrabajo’:
“Desafortunadamente la decisión tomada por el gobierno nacional resulta desproporcionada, teniendo en cuenta que el beneficio que genera, respecto del interés general, es mucho menor respecto del daño que causa.
Y hablando de salud, la Corte Constitucional determina que la salud mental es aquella que confiere un estado de bienestar para un individuo, que consciente de sus capacidades, es activo en la vida en comunidad”
“La tutela responde a los intereses de un técnico profesional de fútbol, que durante de 5 décadas le ha dedicado su vida a este deporte y que no puede permanecer en el hogar, cumplir con sus obligaciones laborales, cuando el cronograma del fútbol se reactive en el país…
El profesor Julio Comesaña reconoce en la acción de tutela que acataría, como cualquier ciudadano del común, todos los protocolos de seguridad y medidas de prevención que se establecen para la ciudadanía en general…”
Y aunque solo Julio Comesaña puso tutela contra el presidente Iván Duque por derecho al trabajo, Junior lo apoyó y dio un certificado laboral para respaldar su argumento. Pero lo más riesgoso y peligroso, es que Comesaña asume los riesgos y el abogado habla de una injusticia con una persona que le ha dado glorias al deporte:
“Él acepta en la acción de tutela que, así como se encuentra totalmente vital y sin ninguna complicación de salud, por supuesto en una sociedad de riesgo cada quien asume sus postulados. Y él está dispuesto a seguir haciendo del fútbol su vida…
… que se haga justicia en el caso del profesor Julio Comesaña, que le ha dado tantas alegrías al deporte del país”
_Escucha “Comesaña lleva 50 años en el fútbol, tiene derecho a trabajar”: J. Páez en Caracol Radio
Y al saberse que Julio Comesaña puso tutela contra el presidente Iván Duque por derecho al trabajo y a la igualdad, ya empezaron las divisiones, empezando en el periodismo deportivo. Por lo menos los comunicadores amigos y cercanos al DT lo apoyan y esperan que le den ese beneficio, mientras que los no tan cercanos consideran esto como algo inconveniente.
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTriclor<<
¡Afirman que Win Sports y BetPlay no están de acuerdo con reducir los partidos! ¿Jugar hasta el 30 de diciembre y al mismo tiempo de Eliminatorias Copa Libertadores y Copa Sudamericana?
Posted by Comutricolor on Thursday, May 28, 2020