Aunque se llevó a cabo todo el proceso, parece que faltó un ’detalle’ y era uno de los más importante, para no decir que el más importante. Según se ha dado a conocer, Franco Armani no presentó carta pidiendo la nacionalización en Colombia y por eso este tema parece cerrado, clausurado y queda solo en Argentina la opción de llevarlo o no al Mundial Rusia 2018.
PUBLICIDAD
Se debe recordar que ante las constantes preguntas de la prensa al jugador argentino sobre este tema, antes de partir a River Plate, él decía que no había afán y que todos los trámites de su nacionalización eran con miras a negocios personales, porque ya tenía familia en la capital antioqueña y por un proceso natural después de tantos años.
Pero él nunca dijo puntualmente que estuviera buscando el llamado de José Pékerman para ’la Tricolor’ o buscando una posible casilla en el Mundial Rusia 2018. Quien sí lo dijo, una y otra vez, fue Andrés Botero; expresidente de Nacional y quien estaba encabezando este proceso para que el guardameta fuera colombiano y lo llamaran a ’la Tricolor’.
Audio: Franco Armani no presentó carta pidiendo la nacionalización en Colombia
Ante este escenario, el martes 10 de abril el periodista César Augusto Londoño e Iván Mejía hablaron del procesos de nacionalización de Armani y revelaron que hizo falta algo en todo el papeleo. Esto fue en el programa ’El Pulso del Fútbol’ de Caracol Radio y en el diario El Tiempo también mencionaron el tema.
César Augusto Londoño: “El tema que terminó fue el de Armani, por lo menos para la selección Colombia. El señor nunca presentó solicitud para conseguir la nacionalidad…. Mentira todo eso, nada, nada, nada”
Iván Mejía: “¿Son los periodistas paisas tratándonos de meter a Armani a la brava a la selección? ¡Qué cosa, por Dios! ¡Qué campaña!”
C.A.L.: “Alguien quiere meter a la brava a Armani… Andrés Botero, cuando era presidente de Nacional, quiso hacer el trámite de la nacionalización y lo hizo a travez de Coldeportes. Coldeportes presentó toda la documentación, menos una cosa; La carta de Armani diciendo – Quiero ser ciudadano colombiano-.
Jamás la presentó, entonces sin la carta de Armani, la situación es clara. Nunca Armaniquiso ser nacionalizado colombiano. Siempre quiso jugar por Argentina ¿A ver si lo llaman o no lo llaman?”
I.M.: “Es problema de ellos, verá Sampaoli si lo llama o no. Para mí es mejor que \’Chiquito\’ Romero, que Caballero, pero eso no es problema de nosotros”
Viendo estos datos y recordando que en ComuTricolor el 28 de diciembre de 2017 destacamos que Botero en su gestión como presidente de Coldeportes ya había nacionalizado entrenadores y deportistas para que compitieran por el país. Tal parece que era una medida del exdirectivo ’verdolaga’ buscando que no se fuera del club, algo que no ocurrió ya que 4 días después de eso el portero publicó su deseo de irse de Nacional en busca de su sueño en River Plate.
Todo esto quedará en el pasado si se confirma que Franco Armani no presentó carta pidiendo la nacionalización en Colombia y que no esperaba el llamado de ’la Tricolor’.
PUBLICIDAD