Así como siempre lo ha hecho, sin meterse en polémicas, pero con mucha sinceridad, el actual integrante de la Comisión Técnica de la Conmebol se refirió a ’la Tricolor’. Y aunque lo hizo con respeto, Francisco Maturana habló de la selección Colombia en la Copa América Brasil 2019 y destacó que hay que tener mesura con este nuevo proceso.
PUBLICIDAD
En el programa ’En La Jugada’ de RCN Radio habló el chocoano y se refirió al triunfalismo que invadió al mundo del fútbol colombiano en el inicio de la competencia y también dio su opinión por las críticas que llegaron con la eliminación. Además le habló de frente a los críticos que demeritan el trabajo de José Pékerman por la llegada de Carlos Queiroz.
Audio: Francisco Maturana habló de la selección Colombia en la Copa América Brasil 2019
Sobre el triunfalismo, ’Pacho fue directo y crítico para los que esperan inmediatez y no resultados mayores a futuro:
“Hoy usted juega un partido y ya es el mejor del mundo, entonces con esa referencia van al otro partido y encuentran realidades. Cuando hago este análisis, es peligroso porque tengo que \’estrangular\’ los sentimientos hacia mi país. Y como todos los colombianos yo creo y siento que Colombia es el mejor equipo del mundo, si usted no dice eso es un apátrida.
Salió una lista, no sé de qué periódico, y en Colombia hubo revuelo porque no estaban los jugadores colombianos. Que no estaba Mina. no estaba Sánchez, pero si Mina y Sánchez no juegan en la élite ni llegaron a la final de la Copa. Pero para nosotros tiene que estar y si no están es porque uno no quiere al país.
Es un tema muy delicado y nos ilusionamos tanto que Colombia le gana el primer partido a Argentina, que estaba buscando su identidad y costaba decir que a Argentina le iba a quedar difícil porque la gente tiene el aroma de la Argentina que hizo historia. Pero esa Argentina y Colombia están \’bregando\’ a conseguir su equipo. Y te vas a encontrar con Perú que lleva 4 o 5 años, con Uruguay que lleva 15 años, con Brasil que lleva 4.
Entonces la gente no entiende eso, solo quiere que su equipo gane por encima de cualquier cosa y ha unos caminos”
Y se refirió puntualmente a lo que pasó con Argentina, en el primer juego de la Copa América, y después la eliminación con Chile en los cuartos de final:
“Colombia le gana a Argentina y ya todos la vemos en la final, pero cuando no gana ya es un fracaso. Y creo que hay selecciones que van a buscar el camino para encontrar esa selección que pueda pelear con los europeos, que pueda acortar la distancia con los europeos.
Creo que es difícil entender o explicarle a la gente que hay que conocer de dónde se parte y que hay que aprender. Porque la gente solo quiere ganar, por encima de cualquier cosa y solo puede ganar uno. Y creo que los 2 que ganaron fueron los que llegaron a la final, pero al final todos ganan si interpretan lo que les pasó.
Colombia no era tan bueno cuando ganó, ni tan malo cuando no ganó”
Y pero así como Francisco Maturana habló de la selección Colombia en la Copa América, tuvo un capítulo y palabras directas a los que atacan hoy a José Pékerman solo porque llegó Carlos Queiroz:
“Uno escucha adefesios, incluso a nivel dirigencial, uno escucha adefesios a los 3 meses de Queiroz estar acá que lo de Pékerman no servía. Ese tipo de cosas generan un ambiente que enrarece y de pronto ese ambiente puede perjudicar a los jugadores dentro del campo”
*(Escuchar desde el minuto 1:03:03)