Para muchos el término ’valecita’ no significa nada, mucho menos se relaciona con Colombia, pero en medio de un ejercicio para acercarse a los aficionados colombiano, el mensaje que publicó AS Monaco generó discusión entre colombianos del interior y costeños debido a ese marcado regionalismo.
Y aunque quedó claro que simplemente es una forma de llamar a un amigo, ’parcero’, ’llave’ o como se quiera poner un sinónimo tradicional de nuestro país. Terminó siendo un espacio para marcar las diferencias y la publicación del club del principado se llenó de comentarios de todo tipo.
¡Los hinchas podremos votar para elegir cuál lo hizo mejor! En AS Monaco no olvidan a Falcao García y James Rodríguez, pero ahora los ponen a competir
— ComuTricolor (@ComuTricolor) December 29, 2019
Les contamos cómo votar y decidir por nuestros referentes...
Video > https://t.co/w82BQqoHpG pic.twitter.com/Ui28Fiva2F
Tuit del AS Monaco generó discusión entre colombianos del interior y costeños:
Las diferencias entre regiones en el territorio colombiano no solo están marcadas por lo geográfico, por los climas, por la altitud, por los acentos o por lo que es normal en un país tan grande y poblado. Pero la diferencia más grande es entre personas y sus ganas de sentirse parte de un territorio y alejados del otro.
Y aunque el club monegasco intentó acercarse al país por medio de Twitter, después del paso de Falcao García y James Rodríguez, terminaron ’estrellándose’ con esas divisiones que hay entre colombianos. Todo porque usaron la palabra ’valecitas’ y muchos no sabían qué significaba e incluso afirmaron que no sentían identificación con esa expresión para nuestro país:
valecitas? quien mierdas dice eso?
— ddrluis123 (@ddrluis) January 3, 2020
Los costeños, no todos decimos parceros
— Alcalde Diamante (@Jaime_pumarejo) January 3, 2020
Que valecitas ni que nada, parcero mijo, parcero.
— Castañeda, El del 401' (@Anderson_Casta1) January 3, 2020
Sólo los drogos dicen parcero
— Andahoco10 (@andahoco10) January 3, 2020
En 🇨🇴 es parceros!
— Edward Celeno (@edwardceleno) January 3, 2020
No jodas soy de Cali y aca solo se habla de parcero, igual en santander, Antioquia, hasta en el amazonas pero Valecitas? qué putas es eso, en mi vida ni ningún familiar nunca había escuchado eso, mientras que parcero asi no lo usen alla si saben que es, dizque solo medellín 😂
— Carlos (@CarlosA05773038) January 4, 2020
Dizque "valecitas" sean serios triple hpts.
— Juanito Márquez (@JuanitoDuque22) January 3, 2020
Se me olvidaba que Colombia es solo de Antioquia pa abajo...Demasiado pelmazo con acceso a internet
— #MuseoRojiblancoMicaelaLavalledeMejia🇦🇹🦈 (@JoanNBTiburon) January 3, 2020
Corrección: 🇨🇴 - Parcero
— Raúl Espejo (@netoespejo) January 3, 2020
Colombia no es sólo Medellín
— ʀ ɪ ᴄ ʟ ᴘ⚡ (@Ricardoluis01) January 3, 2020
Igualmente decimos nosotros sobre el "parcero", es más eso es paisa, en los rolos es más común decir otros términos y es más, ese término viene de la colonización española, lea esto. pic.twitter.com/ByuTX6fELr
— Jonathan N 🦈 (@njonathan24) January 5, 2020
malditos cachacos no valen es monda
— leonard_1924⚪ (@leonardchz) January 3, 2020
Valecitas o panas dónde viven en Polombia
— Audi (@audi_jaime) January 3, 2020
>>Más novedades del fútbol internacional en ComuTricolor<<
¡Ya hay pronunciamiento de organizaciones por lo que pasa entre hinchas de Celtic y el jugador de Rangers! ¿Qué tal la situación tan complicada que ahora vive el colombiano?
Posted by Comutricolor on Sunday, January 5, 2020