Por cuenta del COVID-19, la cuarentena que se llevó a cabo en España y la para del fútbol en Europa, muchos han dejado atrás lo que venía pasando con el zurdo de la selección Colombia y las pocas oportunidades que le daba Zinedine ZIndane. Sin embargo es la realidad que se vivió hasta marzo y por eso ponen a James Rodríguez como esperanza de venta del Real Madrid para 2020-21.
PUBLICIDAD
Y no es extraño, ya que la vuelta del Bayern München parecía una segunda oportunidad en el ’merengue’, pero las suplencias, las lesiones y el buen rendimiento de sus ’competidores’ volvió a mostrar que no es una prioridad para el DT de nacionalidad francesa. Todo un contexto que lleva a afirmar a los medios españoles que el nacido en Cúcuta será uno de los ingresos que espera tener el equipo blanco de la capital española en el mercado de fichajes de verano.
James Rodríguez como esperanza de venta del Real Madrid para 2020-21
Esta vez la afirmación no la hacen en los diarios especializados de España, es el periódico El Mundo que en la jornada del viernes 5 de junio de 2020 lo pone en la lista de salida. En medio de otras soluciones por los inconvenientes que se generaron por la pandemia y que seguramente llevaran a que el equipo blanco prácticamente tenga un comportamiento no acostumbrado; sin llegada de estrellas, con reducción de plantillas y administración de los jóvenes jugadores que están en lista y que han salido prestados.
Pero puntualmente sobre las salidas es que se centra la atención por el colombiano y en este aparte mencionan a 3 nombres de mucho peso; James Rodríguez, Gareth Bale y Luka Modric. A los 2 primeros los califican de irregulares, que no están en el gusto de ’Zizou’ y que además ya estuvieron cerca de irse, el caso del croata va más por la edad que por algún argumento que tenga en contra realmente.
Así ’pinta el panorama’ el mencionado medio ibérico:
“La venta de Bale y James o la salida de Modric, alicientes de un verano marcado por la pandemia y el exceso de jugadores…
Pretende el Madrid centrarse en dar salida a jugadores que ya rozaron la puerta hace un año, como James Rodríguez o Gareth Bale. La dificultad en sendos casos seguirá siendo la misma: su alto salario. El coronafútbol que llega no es el mejor escenario para colocar a estrellas a la baja y con sueldos todavía al alza. Así y todo, se intentará facilitar su venta, una vez confirmados tanto el escaso interés que Zidane tiene en ellos como su irregularidad ya casi crónica”
Todo esto da a entender que la calificación, de James Rodríguez como esperanza de venta del Real Madrid para 2020-21, se basa en el dinero que puede recuperar el club en este momento tan complicado y haciendo caja para alguna incorporación o para el futuro.