En el Exterior

Los 10 colombianos que han jugado en River Plate de Argentina

Con el debut de Eder Balanta en la primera de River Plate, el club argentino completó 10 jugadores colombianos que han estado en sus filas de Primera División. Debutó nada más y nada menos que de la mano del DT Ramón Díaz, quien en sus anteriores ciclos dirigió a Juan Pablo Ángel y Mario Yepes, los dos pioneros en esta aventura que después siguieron González, Virviescas, Patiño, Toja, Rivas, Valencia y Falcao. Les compartimos a continuación el especial sobre los colombianos en “el millonario” que hicieron los amigos de HechosenColombia.com.co:

PUBLICIDAD

[one_half last=”no”] [ad 1] [/one_half][one_half last=”yes”] La historia de los colombianos en River Plate tiene su inicio recién a finales de los 90 y, curiosamente, con el mismo entrenador que tiene el club hoy en día. Ramón Díaz fue el primero de sus técnicos que optó por tener alguno de los nuestros en el club. Fue el antioqueño Juan Pablo Ángel el que arribó a principios de 1998 procedente de Atlético Nacional, en donde lo habían visto precisamente por habérselo cruzado en la anterior Supercopa.[/one_half]

Estuvo en el club durante 3 años en los que ganó dos campeonatos (Apertura 99 y Clausura 00) y marcó 63 goles entre torneo local y copas internacionales siendo, hasta ahora, el colombiano con más goles en el club. Se fue a principios de 2001 a jugar en la Premier League inglesa con Aston Villa.

En el último año y medio que él estuvo, jugó junto al caleño Mario Alberto Yepes, que llegó procedente de Deportivo Cali y que en River jugó 101 partidos, ganó el mismo par de títulos que Juan Pablo y marcó 9 goles.

Cuando él se fue a jugar en Europa con FC Nantes, inmediatamente llegó otro caleño también para jugar en la defensa pero como lateral derecho: Jersson González. Él, a diferencia de sus antecesores, no tuvo un buen paso. Estuvo dirigido por Manuel Pellegrini y solo pudo estar en 7 juegos entre Apertura 02 y Copa Sudamericana, siendo un postazo en su debut ante Vélez lo mejor que dejó.

González había llegado de América de Cali a préstamo por un año pero solo se quedó 6 meses, iniciando una lista de malos pasos colombianos por el club que, en 2003, continuó el bogotano Kilian Virviescas, que también llegó de América para ser dirigido por el DT chileno. Estuvo durante un año en el que jugó 11 partidos y ganó el Clausura 2004 aunque con muy poca participación (5 juegos). De ahí se fue a San Lorenzo.

Su reemplazo en la nómina de extranjeros fue cubierta por un caleño más. El que llegó para el segundo semestre de 2004 fue Jairo Leonardo Patiño, procedente de Newells Old Boys, para jugar bajo el mando de Leonardo Astrada. Lo suyo fue bueno y duró dos años en los que el mediocampista jugó 37 partidos -incluidas las presencias internacionales- en los cuales marcó un par de goles.

PUBLICIDAD

Estando él ahí, de las divisiones inferiores surgió la posibilidad de contar también con el samario Radamel Falcao García, que debutó en Primera durante el Clausura 2005 enfrentando a Instituto de Córdoba. Lo suyo fue tan bueno que por ahora es el colombiano con más tiempo activo en el equipo de Primera, ya que recién se fue a mediados de 2009 hacia FC Porto. En esos 4 años el goleador alcanzó a jugar 105 partidos en los que marcó 45 goles.

Junto a ellos a principios de 2006 también estuvo el bogotano Juan Carlos Toja, que llegó procedente de Santa Fe. Con Reinaldo Merlo como entrenador, incluso jugó en la Copa Libertadores y marcó un gol frente a Oriente Petrolero. Se quedó todo el año en el club pero algunos inconvenientes con Daniel Passarella, que terminó siendo su entrenador, decretaron su salida a final de año.

Con este mismo técnico, el que llegó para 2007 fue el vallecaucano Nelson Rivas, recomendado por Omar Labruna. “Soy una mezcla de Mario Yepes e Iván Córdoba” dijo a su llegada. En un principio le fue bien, al punto que la hinchada llegó a cantarle en un partido: “Olé, olé, olé, olé, Negro, Negro”. Después no jugó mucho. Estuvo un total de 14 partidos (5 por Libertadores) y se marchó a Italia para hacer parte de FC Internazionale.

Tras su salida, el último colombiano que jugó fue otro surgido de las inferiores. Se trató del vallecaucano Carlos Alberto Valencia, que apenas jugó un partido, también con Passarella como entrenador. Lo jugó en el Apertura 2007 frente a Huracán en un equipo plagado de jugadores juveniles en el que también estuvieron Mateo Musacchio, Facundo Affranchino, Matías Abelairas y Damián Lizio.

Desde ese momento no jugaron más colombianos con la banda en Primera. Ahora, tras 6 años, volverá a haber uno que también llega después de actuar en las inferiores. Éder Álvarez Balanta, campeón con el club de la Copa Libertadores Sub-20 en 2012, debutó como titular hoy 7 de abril enfrentando a Racing Club.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último