Mientras ’la Tricolor’ intenta pasar la época de José Pékermna y espera que la labor de Arturo Reyes sea buena en este periodo de encargado, los nombres siguen saliendo para llegar. Ante las dudas que rodean este tema habló Jorge Luis Pinto sobre el próximo entrenador de la selección Colombia, además de referirse a la salida del gaucho.
PUBLICIDAD
El santandereano es un ’viejo conocido’ en Colombia, ha tenido paso por diferente clubes como Millonario, Deportivo Cali, Santa Fe, entre otros. Pero su mayor reconocimiento lo ha tenido a nivel de selecciones cuando dirigió por segunda oportunidad a Costa Rica y llegó al Mundial Brasil 2014 logrando llegar de forma histórica a los cuartos de final.
Antes de esto había pasado por ’la Tricolor’, su proceso no fue el esperado, pero él considera que podría tener una nueva oportunidad, así como muchos.
Jorge Luis Pinto sobre el próximo entrenador de la selección Colombia
El entrenador de 62 años habló con diario As Colombia y en la entrevista comentó el futuro del seleccionado nacional, tiene claro cuál debería ser el perfil para el siguiente técnico, además no le cierra la puerta a los entrenadores extranjeros, pero deja en claro el concepto que se debe tener:
“A la Selección Colombia debe venir un técnico con otra proyección, con otro modelo e idea de juego, porque hoy el mundo del fútbol exige muchas cosas. El entrenador que venga tiene que implementar un modelo con mejor concepto colectivo y al nivel del mundo actual. Colombia debe tener un equipo más rápido, colectivo y presionante… Los entrenadores extranjeros son bienvenidos, siempre y cuando tengan capacidades”
Pinto también se mostró interesado ante la posibilidad de poder ocupar de nuevo el puesto de seleccionador de mayores en ’la Tricolor’:
“Como colombiano, no hay duda de que me gustaría dirigir a mi selección, más en el nivel en el que están nuestros jugadores. Las condiciones, así como son de buenas son de exigentes. Viene una generación que hay que trabajarla y perfeccionarla, pero que tiene condiciones”
Finalmente comentó la salida de el entrenador argentino, reconoce el proceso que realizó durante el tiempo que estuvo a cargo de la selección.
PUBLICIDAD
Pero comete el error en el que muchos han caído y afirma que el empresario Pascual Lezcano es ’yerno’ de Pékerman, algo que no es cierto y ya ha sido aclarado en repetidas oportunidades.:
“Tuvo cosas buenas, importantes, como se vivió en el Mundial de Brasil 2014, no tanto fue así en el Mundial de Rusia. No fue malo el proceso del profesor Pékerman. Entiendo que sus problemas atañen a otros aspectos por lo que comentan sobre los manejos de su yerno“
La reflexiones de Jorge Luis Pinto sobre el próximo entrenador de la selección Colombia reflejan que comparte la idea de cambio que tienen muchos, pero no todos lo tienen como opción para dirigir ya que sus proceso no terminan bien. Ya se vivió en Colombia y en Costa Rica, aunque los méritos los tiene y el palmarés también.